
En el marco del Día Mundial de Internet, Google Colombia anunció que entregará 12.500 nuevas becas para sus Certificados de Carrera, buscando promover acceso a capacitaciones en habilidades digitales de alta demanda en el mundo laboral e impulsar la transformación digital en el país.
Las becas serán entregadas a jóvenes sin acceso a títulos profesionales, mujeres de bajos ingresos y personas pertenecientes a comunidades étnicas.
Por su parte, el Ministerio de las TIC estima que Colombia tendrá para 2025 una brecha de talento digital de entre 68.000 y 112.000 talentos de TI, según cifras del DANE, el desempleo de la población joven entre 15 y 28 años en Colombia se ubicó en 19% en el primer trimestre de 2023: 9 puntos por encima de la tasa de desempleo del total nacional, que fue de 10% al cierre de marzo de 2023.
Según confirmó la compañía, los Certificados de Carrera de Google ya cuentan con 21.500 personas graduadas en América Latina y más del 80% de ellas declara haber tenido un impacto positivo en sus carreras. Además, son enfáticos en que la iniciativa busca impulsar la inclusión y promover talentos digitales más diversos puesto que la participación femenina en estos trabajos es baja.
De acuerdo con las Cifras del Estudio de Identificación y Medición de Brechas de Capital Humano en el sector TIC 2020, sólo el 23% de los puestos en el área de tecnología son ocupados por mujeres. Para que las becas lleguen efectivamente a quienes más lo requieren, la iniciativa Crece con Google trabajará de la mano de la organización social local Colnodo.
Gracias a esto, del total de becas otorgadas, un 50% (6.250) estarán destinadas a mujeres de bajos ingresos, y un 10% (1.250) a personas de comunidades étnicas en el país, incluyendo afrocolombianos, indígenas y palenqueras.
Requisitos para acceder a las becas

Para participar, las personas que apliquen deberán ser mayores de edad y tener antecedentes de aprendizaje de educación secundaria aunque no estén completos al 100%.
1. Contar con una alta disponibilidad de tiempo y constancia. Es necesario dedicar aproximadamente 10 horas a la semana durante 6 meses.
2. Tener entre los 18 y 35 años de edad.
3. Tener antecedentes de educación secundaria, incluso si no se han completado en su totalidad.
4. Habitar en una zona con estrato socioeconómico 1, 2 o 3.
5. Contar con acceso a equipo de cómputo y conexión a internet.
6. Compromiso para adquirir al menos una de los cuatro certificados disponibles y ganas de fortalecer habilidades profesionales para mejorar oportunidades laborales.
7. No es necesario tener formación o experiencia previa.
Cursos certificados
Los Certificados de Carrera de Google, tendrán una duración aproximada de entre 4 y 6 meses y permitirán a los estudiantes estudiar en español para certificarse en cuatro áreas:
- Análisis de Datos
- Gestión de Proyectos
- Diseño de Experiencia de Usuario (UX)
- Soporte de Tecnologías de la Información
Para aplicar a uno de los cursos se debe ingresar a la página oficial de Colnodo. En la imagen que aparece de vista previa se debe dar clic en la flecha que pasa la imagen hasta encontrar Certificado de Carrera, Crece con Google.

Últimas Noticias
Acer Nitro: conoce las últimas actualizaciones para gamers con experiencias inmersivas
Los productos de la renovada serie Nitro estarán disponibles en distintos mercados a partir de octubre de 2025 y durante el 2026

Este es el celular Motorola que dicen que se parece a un iPhone
El sistema de cámaras del Motorola Edge 50 Pro apunta a usuarios que priorizan la fotografía y el video, rivalizando con otros smartphones de gama alta

Qué es la búsqueda de clic cero y por qué está revolucionando Google Chrome
La compañía ha integrado funciones avanzadas como la ‘descripción general de la IA’, donde la inteligencia artificial sintetiza información de múltiples fuentes

Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, toma una decisión drástica con Wall Street con nueva inversión
A través de NVentures, su división de capital riesgo, la compañía concretó su primera inversión en Quantinuum, la unidad de computación cuántica de Honeywell
Luces de giro, llaves a distancia y más funciones tecnológicas que tienen hoy las motos automáticas
Estas opciones están pensadas en que el conductor tenga más herramientas para afrontar los retos de la ciudad
