
La inteligencia artificial se expandió en las aplicaciones de Google. Maps y Fotos son dos de esas plataformas en las que ahora la IA empezará a agregar elementos para navegar de mejor manera y editar fotos con más precisión.
Novedades para Fotos
Para la aplicación que permite almacenar fotos, llega una función llamada Magic Editor. Con ella los usuarios tendrán más herramientas para modificar sus contenidos, con resultados más precisos gracias a la inteligencia artificial.
Entre las opciones disponibles está la de eliminar objetos no deseados, mover personas y objetos a un lado de la imagen, cambiar color del cielo y aumentar o disminuir el tamaño de los elementos.
Durante el anuncio, Google mostró un ejemplo en el que hay una foto de una mujer en una catarata. Ella ubicó mal su mano y el tono del cielo era muy oscuro. Después de unos movimientos, la mujer fue ubicada unos centímetros a la derecha, se cambiaron algunos detalles de su ropa y se modificó el cielo.
La compañía describe esta nueva función como una forma de “hacer ediciones complejas sin habilidades profesionales de edición”.
La IA en Maps
Immersive View for Routes es la nueva función que llega a esta aplicación. Con ella, las personas podrán crear un recorrido y ver en tiempo real cómo son los cambios en ese trayecto en aspectos como el tráfico y el clima.
Si bien estos son aspectos que la plataforma ofrecía de alguna manera, este agregado permite hacerlo de una forma más interactiva, ya que la inteligencia artificial se encarga de fusionar millones de imágenes satelitales de Street View para generar el contenido.
Al ofrecer una vista más inmersiva, es posible ver con claridad los pasos peatonales, vegetación, cantidad de vehículos, clima, topografía del terreno, postes de luz, carril de bicicletas, aceras, intersecciones y más.
La otra novedad es una API llamada Aerial View, que está destinada a los desarrolladores y con ella puedan incluir videos aéreos de una zona determinada. Un ejemplo es poder usarla para visualizar de mejor manera una propiedad o barrio de forma virtual.
Algo útil para empresas de turismo, porque pueden crear diseños para mostrarles a sus clientes sobre zonas de interés y que sea una experiencia interactiva.
La IA llega a otras aplicaciones de Google
Docs, Gmail, el traductor y Cloud contarán con esta tecnología para mejorar su funcionamiento y hacer más productiva la vida de sus usuarios.
Para Gmail y Docs será posible generar contenidos de forma automática para optimizar los espacios de trabajo. De esta forma, se lo podrá pedir a la inteligencia artificial que redacte correos o documentos siguiendo una lista de indicaciones, según el contenido que se quiera tener ese texto.
En el caso específico de Hojas de cálculo, la IA le dará la oportunidad al usuario de generar gráficos y tablas de una manera más sencilla, porque ya no será él quien deba seguir el paso a paso tradicional, sino que en un cuadro de texto dentro de la aplicación será posible darle las órdenes de qué debe ir la tabla y cómo debe ser presentada.
Con Cloud será posible tener una herramienta que convierta audio en texto y texto en audio, este último tiene la característica de no necesitar un aprendizaje previo de cualquier idioma, porque tendrá la capacidad de traducirlo de inmediato.
Últimas Noticias
Ahora TikTok te deja elegir cuántos videos hechos con IA aparecen en tu ‘Para ti’
La opción ‘Gestionar temas’ permite modificar la frecuencia con la que aparecen videos de más de diez categorías, como Danza, Deportes o Comida y bebida
Tras el lanzamiento de Gemini 3, Larry Page supera a Jeff Bezos y se convierte en la tercera persona más rica del mundo
El avance bursátil de Alphabet impulsó su patrimonio en USD 7.600 millones, según Forbes. Cómo su nuevo modelo de inteligencia artificial aceleró la competencia tecnológica internacional

Alternativas para frenar llamadas spam sin bloquear números desconocidos
La app Teléfono de Google incorpora un sistema de protección contra comunicaciones no deseadas basado en la identificación automática de números sospechosos

Google Antigravity, la plataforma de desarrollo asistido por IA
La solución permite a los equipos enfocarse en tareas de alto nivel gracias a la inteligencia artificial


