
Google abre sus puertas para presentar un nuevo I/O, el evento más importante del año donde se conocen los planes de la compañía. Este año tendrá como interés principal la inteligencia artificial.
Bard, el modelo propio de IA, fue confirmado en febrero de este año y desde ese momento se han dado noticias sobre las opciones para probar la herramienta, pero por ahora, no se ha hecho un lanzamiento oficial para dar acceso a todo el público.
Por eso se espera que para el evento de este 10 de mayo se den anuncios sobre el futuro de la IA y su integración en otras plataformas de Google.
Qué pasará con la IA en Google
En este momento es posible pedir un acceso a Bard, aunque por ahora solo funciona en inglés y se le da permiso a los usuarios a través de una solicitud.
Inicialmente, la prueba arrancó en Reino Unido y Estados Unidos, pero ya hay un rango más amplio de países y desde Latinoamérica se puede realizar el requerimiento.
Un punto importante que se espera en este evento son los detalles relacionados con PaLM 2, la última versión del modelo de lenguaje de la empresa, que será el alma de la inteligencia artificial para generar contenido, como lo es GPT-4 para ChatGPT.
Esta tecnología es la que permite el entrenamiento de la plataforma, mostrando las posibilidades y límites con las que contará, como por ejemplo, ser compatible con más de 100 idiomas.

La integración con más aplicaciones de Google es algo de esperarse.
En este momento, los usuarios de perfiles Workspace, que son los enfocados en herramientas de trabajo ya han podido hacer pruebas en Docs y Gmail para redactar correos, por ejemplo.
Por eso sería la oportunidad de ampliar ese acceso al resto de personas, contar más detalles sobre cómo va a funcionar y qué otras herramientas tendrán la IA integrada.
Sobre el buscador hay muchas expectativas, ya que Microsoft lo ha llevado a su plataforma Bing y le ha agregado varias herramientas desde su anuncio.
Google, al tener el buscador más usado en el mundo, también tiene la intención de agregarle inteligencia artificial y The Wall Street Journal entregó un informe sobre lo que pasaría con esta plataforma.
El medio asegura que la empresa no solo quiere que su buscador tenga esta tecnología para dar contenido con imágenes y texto, sino que integre opciones como videos cortos, publicaciones en redes sociales y contenido diseñado por creadores.
Esta postura la toman con la idea de cautivar público más joven, que cada vez más usan las redes para resolver sus dudas o encontrar información, alejándose del método tradicional de ir al buscador.

Más allá de la IA
El Google I/O no solo será un momento para hablar de inteligencia artificial, sino que también se esperan anuncios relacionados con hardware y software.
El principal dispositivo que se espera es el Pixel Fold, que ya fue confirmado por la compañía, pero sin dar detalles de sus características técnicas, lanzamiento y precio. Así que este sería el momento para ponerlo como uno de los protagonistas.
Otros temas de hardware que estarían sería el Pixel 7a, el celular gama media de la empresa, el Pixel Watch 2 y la Pixel Tablet, que fue anunciada el año pasado, pero aún no se conoce, da más sobre ella.
Finalmente, Android 14 tendría su espacio. La nueva versión del sistema operativo para celulares sería confirmada, dando información sobre sus novedades y cambios, así como del calendario para el acceso a las pruebas públicas y su posterior lanzamiento.
Últimas Noticias
WhatsApp activa la función de voz en su inteligencia artificial para usuarios de Android
La versión 2.25.21.21 de WhatsApp permite interactuar con la inteligencia artificial de Meta mediante comandos de voz en tiempo real

España reforma las reglas: los niños influencers tendrán protección laboral en redes sociales
El proyecto regula la actividad laboral infantil en redes sociales, exige autorización para el trabajo remunerado y contempla restricciones sobre el uso de inteligencia artificial y algoritmos en contenidos protagonizados por niños

Quitar Meta AI de WhatsApp es imposible, pero sí puedes reducir su presencia de esta manera
Este chatbot está integrado entre los contactos y como una conversación individual que no puede eliminarse

Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

El sube y baja de ethereum: cuál es su precio este 30 de julio
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
