
Los videojuegos son uno de los productos culturales que más consumo generan en la actualidad y hay países donde los usuarios pasan un alto tiempo frente a las pantallas de sus celulares y computadores para disfrutar de este entretenimiento. Latinoamérica tiene cuatro naciones entre los 20 primeros puestos.
Electronics Hub realizó una investigación en la que comparó el tiempo promedio de sueño de los países con las horas que dedican al día para estar frente a la pantalla de sus dispositivos. Con esto obtuvieron un porcentaje de la cantidad de tiempo que le dedican a las redes sociales y al gaming.
Por ejemplo, encontraron que los sudafricanos son la población en el mundo que pasan más horas al día frente a un celular y computador, gastando el 58% de su tiempo despiertos en esta actividad, consumiendo en total de nueve horas y 38 minutos.

Los países que más tiempo juegan
La investigación tomó los datos después de la pandemia, un punto de quiebre fundamental para el gaming, porque el primer año de cuarentena significó una oportunidad de crecimiento única que aumentó la cantidad de jugadores en el mundo, especialmente en celulares.
El país en el mundo que más dedica tiempo a jugar en dispositivos móviles y computadores es Arabia Saudita, gastando el 11,5 % de las horas que están despiertos sus habitantes en esta actividad.
Según datos de las autoridades de este país, el 89% de la población se considera jugador activo, por ese motivo han buscado atraer a los deportes electrónicos y a empresas como Nintendo, donde han invertido y son el mayor accionista extranjero.
Dentro de los 20 primeros países en el mundo con mayor consumo de videojuegos, según el estudio, se encuentran cuatro naciones latinas: México (4°), Brasil (9°), Colombia (15°) y Chile (17°).
Un dato que llama la atención, especialmente por Colombia y Chile, ya que en la lista no aparecen países con una mayor tradición gaming como el caso de Japón, Corea del Sur y España.
El porcentaje de tiempo que dedican al día cada uno de estos países latinoamericanos a jugar es el siguiente: México el 8,78%, Brasil el 7,62%, Colombia el 6,88% y Chile el 6,50%. Es decir, un promedio de entre hora y media y hora y cinco minutos al día.

PlayStation tendría una nueva consola portátil
Aunque la opción de ver una nueva versión de la PSP Vita es difícil, la empresa estaría trabajando un nuevo dispositivo que se enfoque en reproducir juegos de PS4 y PS5 de forma remota.
Según Tom Henderson, de Insider Gaming, lo que quiere PlayStation es sacarle provecho a la función Remote Play de sus consolas de sobremesa, por lo que no sería un hardware que tuviera juegos propios o los reprodujera a través de la nube, sino que usaría este sistema de réplica, al que también se le puede sacar provecho en celulares, computadores y tablets.
Al dispositivo se le agregaría tecnología que se ha convertido en un punto de referencia de la empresa: los gatillos adaptativos y la retroalimentación háptica, que dan una experiencia de juego más inmersiva.
Además de otras funciones básicas como altavoces integrados, un conector de auriculares y botones físicos de volumen. La pantalla tendría un tamaño de 8 pulgadas, con tecnología LCD táctica, alcanzaría una resolución de 1080p y 60 cuadros por segundo.
La fecha estimada de lanzamiento, que informa la filtración, se sería entre finales de 2023 y finales de 2024.
Últimas Noticias
Cómo encontrar la papelera de WhatsApp con archivos y conversaciones
Limpiar esta sección permite liberar rápidamente espacio en el celular al eliminar fotos, videos, documentos y notas de voz
Mi review del iPhone 17 Pro Max: potencia máxima, diseño audaz y una interfaz que divide
El nuevo teléfono de Apple sorprende con su acabado naranja cósmico, un procesador veloz, cámara mejorada y una interfaz Liquid Glass que genera opiniones divididas entre usuarios por su estética y funcionalidad

WhatsApp mejora la privacidad: pasos para configurar quién puede ver tus estados
La app de mensajería permite decidir con precisión quién puede ver los estados publicados

Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Superman vuelve y se estrena en HBO Max como el superhéroe del año: sigue este y más estrenos
La plataforma straming estrena ‘Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?’, una investigación periodística que reconstruye el caso de Debanhi Escobar, joven que desapareció y fue hallada sin vida en Monterrey en 2021
