
Los videojuegos son uno de los productos culturales que más consumo generan en la actualidad y hay países donde los usuarios pasan un alto tiempo frente a las pantallas de sus celulares y computadores para disfrutar de este entretenimiento. Latinoamérica tiene cuatro naciones entre los 20 primeros puestos.
Electronics Hub realizó una investigación en la que comparó el tiempo promedio de sueño de los países con las horas que dedican al día para estar frente a la pantalla de sus dispositivos. Con esto obtuvieron un porcentaje de la cantidad de tiempo que le dedican a las redes sociales y al gaming.
Por ejemplo, encontraron que los sudafricanos son la población en el mundo que pasan más horas al día frente a un celular y computador, gastando el 58% de su tiempo despiertos en esta actividad, consumiendo en total de nueve horas y 38 minutos.

Los países que más tiempo juegan
La investigación tomó los datos después de la pandemia, un punto de quiebre fundamental para el gaming, porque el primer año de cuarentena significó una oportunidad de crecimiento única que aumentó la cantidad de jugadores en el mundo, especialmente en celulares.
El país en el mundo que más dedica tiempo a jugar en dispositivos móviles y computadores es Arabia Saudita, gastando el 11,5 % de las horas que están despiertos sus habitantes en esta actividad.
Según datos de las autoridades de este país, el 89% de la población se considera jugador activo, por ese motivo han buscado atraer a los deportes electrónicos y a empresas como Nintendo, donde han invertido y son el mayor accionista extranjero.
Dentro de los 20 primeros países en el mundo con mayor consumo de videojuegos, según el estudio, se encuentran cuatro naciones latinas: México (4°), Brasil (9°), Colombia (15°) y Chile (17°).
Un dato que llama la atención, especialmente por Colombia y Chile, ya que en la lista no aparecen países con una mayor tradición gaming como el caso de Japón, Corea del Sur y España.
El porcentaje de tiempo que dedican al día cada uno de estos países latinoamericanos a jugar es el siguiente: México el 8,78%, Brasil el 7,62%, Colombia el 6,88% y Chile el 6,50%. Es decir, un promedio de entre hora y media y hora y cinco minutos al día.

PlayStation tendría una nueva consola portátil
Aunque la opción de ver una nueva versión de la PSP Vita es difícil, la empresa estaría trabajando un nuevo dispositivo que se enfoque en reproducir juegos de PS4 y PS5 de forma remota.
Según Tom Henderson, de Insider Gaming, lo que quiere PlayStation es sacarle provecho a la función Remote Play de sus consolas de sobremesa, por lo que no sería un hardware que tuviera juegos propios o los reprodujera a través de la nube, sino que usaría este sistema de réplica, al que también se le puede sacar provecho en celulares, computadores y tablets.
Al dispositivo se le agregaría tecnología que se ha convertido en un punto de referencia de la empresa: los gatillos adaptativos y la retroalimentación háptica, que dan una experiencia de juego más inmersiva.
Además de otras funciones básicas como altavoces integrados, un conector de auriculares y botones físicos de volumen. La pantalla tendría un tamaño de 8 pulgadas, con tecnología LCD táctica, alcanzaría una resolución de 1080p y 60 cuadros por segundo.
La fecha estimada de lanzamiento, que informa la filtración, se sería entre finales de 2023 y finales de 2024.
Últimas Noticias
El Modo IA de Google suma cinco idiomas y lleva la búsqueda inteligente a más regiones del mundo
La nueva actualización permite a usuarios de países como India, Japón y Brasil interactuar con la inteligencia artificial de Google en su lengua, mejorando la personalización y la relevancia de las respuestas

Estos son los celulares que no pueden recibir alertas sísmicas
Los sistemas de alerta temprana pueden convertir el teléfono móvil en un recurso clave para salvar vidas y minimizar daños durante emergencias sísmicas

Si Nvidia es la empresa más valiosa del mundo, por qué su CEO Jensen Huang no lidera la lista de los más ricos
El ascenso bursátil de la firma tecnológica no se traduce en la fortuna personal de su director ejecutivo, quien mantiene una participación accionaria mucho menor que otros magnates tecnológicos y financieros del mundo
Sam Altman elogió el nuevo iPhone 17 y no descartó reemplazar Siri por ChatGPT
Las declaraciones de Sam Altman coinciden con la introducción de Apple Intelligence en toda la gama, abriendo el debate sobre los límites y oportunidades de la integración de IA
Actualización de celulares Samsung ya está disponible: qué tiene el nuevo One UI 8
Según la empresa, “One UI 8 combina herramientas avanzadas de personalización con funciones de seguridad de primer nivel”
