
La conexión a internet sigue avanzando y ya se está hablando de la nueva generación 6G, la cual establecerá “conexiones más rápidas e instantáneas”, según el analista de tecnología, Jeff Kagan.
A su vez, Alan Davidson, secretario Adjunto de Comercio para Comunicaciones e Información del gobierno de Estados Unidos, afirmó que el desarrollo de mejores redes móviles “han llevado el internet a miles de millones de personas en todo el mundo (...) El 6G será el próximo paso en esa evolución y revolución”.
Beneficios y posibles riesgos
Una de las ventajas más significativas de la aplicación de esta tecnología en las comunicaciones para su uso regular, es que permitirá un aumento en la cobertura de la señal de internet en todo el mundo, debido a que puede soportar comunicaciones satelitales a gran velocidad.

Incluso actividades diarias menores, como descargar un archivo o video serían ejecutadas con mayor rapidez debido a que la transferencia de datos al computador o dispositivo móvil tendrían una mayor calidad.
Esto reduciría, por ejemplo, el tiempo de espera para la carga de un video de YouTube, los cambios no deseados de la calidad de un video e incluso la carga rápida de una serie o película en plataformas de streaming como Netfix.
Según Davidson, otros aspectos positivos de alcanzar un buen desarrollo con las redes 6G es que se puede mejorar el uso de la inteligencia artificial, facilitar la cobertura y el acceso a internet en cualquier momento y lugar, además de la reducción en el consumo eléctrico.
Así mismo, destacó la posibilidad de que la tecnología 6G pueda ser utilizada por gobiernos autoritarios para espiar o monitorear a sus ciudadanos sin consentimiento. Es por eso que durante el desarrollo de esta tecnología lo ideal es que se busquen alternativas para evitar que se puedan explotar ciertas vulnerabilidades del sistema.
El riesgo crece considerablemente si se toma en cuenta que esta conexión a internet podría estar disponible próximamente en autos, redes domésticas, dispositivos caseros conectados a internet como el Internet de laos Cosas (IoT). La tecnología 6G podría incluso superar el rendimiento de un computadora, y realizar tareas de forma instantánea.

Por el momento, la implementación de la tecnología 6G para su posterior lanzamiento no ha conseguido a llegar a un punto en el que ya se pueda programar como parte de los servicios. El tiempo estimado para completar esta integración entre ambas invenciones es el año 2030. Kagan indicó que el proceso no debería superar ese tiempo para la adopción de la tecnología
Finalmente, los analistas indican que con el tiempo más compañías se sumarán, no solo al proceso de desarrollo sino también, a probar cuáles son las capacidades de la inteligencia artificial durante el uso de esta tecnología.
Últimas Noticias
Detectan el método más usado por los hackers para robar contraseñas: conoce cuál y con qué aplicaciones
Expertos en ciberseguridad advierten que la contraseña maestra de los gestores se ha convertido en el principal objetivo de los atacantes

Esta es la sencilla pregunta que impulsa la innovación según Ruth Porat, líder de Google
La trayectoria profesional de la ejecutiva de Alphabet estuvo siempre marcada por respuestas concretas. En diálogo con The Wall Street Journal, la experta afirmó que este comportamiento genera una cultura de ideas audaces, decisiones lúcidas y constante disposición ante nuevos desafíos
Expulsan a dos escritoras de un premio literario tras descubrirse que su portada fue creada con IA
Las escritoras afectadas afirmaron desconocer que sus cubiertas habían sido creadas con IA y expresaron preocupación por el impacto de la medida en su reputación y en el trabajo de los diseñadores

WhatsApp se renueva al estilo Instagram: tus pensamientos serán el nuevo perfil
La Información, que es el espacio donde te describes, se oculta después de 24 horas aunque en Ajustes se puede modificar

Google elige la mejor aplicación de 2025: Focus Friend te desconecta del celular
La aplicación destaca por su sistema de temporizadores y recompensas que incentivan a no usar el móvil



