
Apple estaría a pocos meses de lanzar sus gafas de realidad mixta durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores 2023 (WWDC 2023). Si bien hace algunas semanas solo se había rumorado que tendría determinadas características, ya se conocerían cuáles serían todas las funciones.
Las características están centradas en la interacción de los usuarios con realidad aumentada y virtual, y serían manejadas por los usuarios sin la necesidad de un control o accesorio adicional pues el dispositivo tendrá la capacidad de identificar los gestos realizados con las manos gracias a las cámaras integradas.
Qué se podría hacer
- Compatibilidad con la mayoría de aplicaciones para iPad como Libros, Cámara (podrían tomar fotografías aunque aún no se ha confirmado el método de captura de imagen y visualización), FaceTime, Casa, Correo, Mapas, entre otras.
- Usar el Mac como monitor adicional en realidad aumentada, de modo que se pueda ahorrar espacio físico y no usar una nueva pantalla.
- Experiencias deportivas o de ejercicio por medio de la plataforma Fitness+, aunque esta característica podría no llegar en el momento del lanzamiento en la WWDC 2023. Se espera que se siga utilizando como una plataforma de actividad física en casa y que se puedan mostrar indicadores de salud directamente en el visor.
- Aplicación de bienestar enfocada a la meditación por medio de la generación de ambientes virtuales relajantes.
- Videollamadas por medio de realidad aumentada con avatares dentro de una habitación. También, se pueden utilizar memojis al momento de realizar conferencias virtuales.

- Creación de pizarras virtuales por medio de la aplicación Freeform para el trabajo colaborativo.
- Recepción de información sobre deportes y noticias en realidad virtual.
- Videojuegos desarrollados por estudios externos además de Apple.
- Visualización de videos en entornos virtuales, de modo que una persona podría tener una “pantalla flotante” mientras se tiene una experiencia inmersiva en un ambiente de relajación .
Esta primera versión de los visores y su sistema operativo, que serán presentados en el evento de Apple, tendrían mejoras mediante actualizaciones que llegarían en los meses posteriores al anuncio de la compañía. Al igual que los sistemas operativos de otros productos, estos serían lanzados de forma anual.

Según algunos rumores, las gafas de realidad mixta de Apple tendrían un precio de 3.000 dólares, lo que superaría el monto a pagar de dispositivos similares que ya están disponibles en el mercado. De esta manera, la compañía estaría pensando en posicionar su nuevo producto como un bien de lujo.
Más características de las gafas de realidad mixta
Una de las funciones más significativas de las gafas de Apple sería la incorporación de un sistema para cambiar el modo de visión y pasar de la realidad aumentada a la virtual por medio del giro de una corona física similar a la que tienen los Apple Watch.
Además, se ha reportado que habría la capacidad con realidad aumentada de “escribir en el aire” usando solo las manos y sin accesorios adicionales; por medio de sensores de movimiento que detectarían la actividad de las manos.
Últimas Noticias
Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 10 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El sube y baja de bitcoin: cuál es su costo este 10 de noviembre
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Cómo Frankenstein, de Mary Shelley, anticipó los dilemas de la IA dos siglos antes de ChatGPT
Escrita en plena era del galvanismo y del fervor científico, la obra planteó hace más de 200 años el paradigma que hoy enfrenta la humanidad: hasta dónde llegar con la creación sin perder de vista la responsabilidad ética hacia lo que inventamos

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en el último día
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Cómo la inteligencia artificial se vuelve más accesible y ofrece nuevas oportunidades para profesionales de todo el mundo
En el nuevo episodio de “Mel Robbins Podcast”, la experta en inteligencia artificial Allie K. Miller habló sobre cómo esta tecnología está transformando la educación, el trabajo y las posibilidades de desarrollo personal


