
Las características de los computadores actuales y sus sistemas operativos pueden generar la desaparición de algunas teclas que ya no se suelen utilizar.
Uno de estos botones es el de “Impresión de pantalla” o “Captura de pantalla”, que suele aparecer sobre las teclas direccionales (arriba, abajo, izquierda y derecha) junto a otras de navegación.
ImprPt ( Impr Pant), también llamada PrintScr en algunas versiones de teclados en inglés, está siendo reemplazada en la actualidad por la herramienta de recorte en Windows 11 a la que se puede acceder fácilmente con un comando de teclado (Windows + Shift + S).
Esta combinación de teclas no solo activa la herramienta de recorte, sino que además, almacena la captura en el portapapeles del computador, por lo que el comando de pegado (Ctrl + V) es suficiente para introducir la captura en un documento, presentación o conversación en cualquier aplicación o página web que soporte el envío de imágenes.
Debido a que el comando se puede utilizar para realizar el recorte de un área específica de la pantalla en lugar de hacer una captura general (algo que hace el botón ImprPnt), la función de Windows hace mucho más precisa la herramienta pues se puede elegir áreas exactas de la zona de trabajo en lugar de tener que recurrir al recorte en un programa de edición.
Lo anterior, permite eliminar la tecla especial y asignar su espacio a otra que tenga mayores posibilidades de uso.

Otras teclas que podrían llegar a desaparecer, principalmente por poco uso o porque tienen otras equivalentes dentro del mismo teclado pueden ser “Scroll Lock” o “Pause Break” qué son poco utilizados porque sirven como una forma de bloquear funciones en lugar de activarlas.
En el caso de Scroll Lock, por ejemplo, permite “bloquear” el movimiento del cursor en un documento o página de Word para usar el programa en modo de desplazamiento de pantalla.
Esto pudo haber sido útil en su momento para evitar perder la ubicación del cursor durante la edición de un documento, pero actualmente todos los mouse tienen incluida una rueda de desplazamiento para evitar mover el cursor.
Pause Break, por su parte, es una tecla presente en la gran mayoría de teclados desde 1985 y que puede detener una operación realizada por el computador. Conocido como el “botón de pausa”, esta tecla puede pausar algunos juegos online pero no es compatible con todos y por lo tanto, no es usada de forma recurrente.

Ambas teclas podrían ser reemplazadas por otras que puedan aprovechar más ese espacio, como botones especiales para la reproducción de contenido como videos o música (algo que hacen todas o al menos la gran mayoría de laptops), además de posibles inclusiones para mejorar la experiencia de las videollamadas y el trabajo remoto.
En el caso de los teclados de Apple, por ejemplo, estos tienen incluidas las funciones de gestión de medios (volumen, pausa, reproducción, adelantar, retroceder, etc.) junto a las teclas de función (F1, F2...), lo que ahorra el espacio y permite que el tamaño del accesorio sea menor, al igual que su peso.
Últimas Noticias
IA y nube, las nuevas tendencias en ciberseguridad que ponen en riesgo la privacidad
La personalización de modelos de IA y la mala gestión en la nube incrementan los riesgos digitales

Cómo quitar la publicidad en un celular Xiaomi en tres simples pasos
Eliminar la publicidad mejora la privacidad, el rendimiento y la estética de los teléfonos

Instagram cambia las reglas de los Live en 2025: será obligatorio tener más de 1.000 seguidores
Las modificaciones en la aplicación llegaron tras una reciente actualización, que podría afectar a los creadores de contenido emergentes

Cómo conectarse a una red WiFi desde un teléfono Android sin conocer la contraseña
Este método no requiere descargar aplicaciones, todo se realiza desde la configuración del celular en solo unos pocos pasos y sin necesidad de mostrar la clave de acceso

Jóvenes crean réplicas de voz y análisis de radiografías con IA: la revolución en la salud
Para lograr estos proyectos se necesitaron conceptos en desarrollo, programación e implementación de inteligencia artificial
