
Durante 2023, Apple estaría lanzando diferentes productos al mercado, como sus gafas de realidad mixta, el iPhone 15 y nuevas versiones de sus productos de escritorio como las MacBook, entre otros. Una de las novedades que llegarían a las tiendas oficiales de la compañía son los computadores Mac de próxima generación.
Los computadores, que hasta el momento se encuentran en una etapa avanzada de desarrollo, no solo tendrán los colores ya conocidos (plata, azul, rozado y naranja) sino que además, podrían llegar con versiones en amarillo, verde o morado. También se pudo conocer que estos dispositivos tendrían incorporados nuevos chips procesadores M3, más avanzados que los presentados el año pasado y de los que se podrán ver mayores detalles durante el mes de junio en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple.
Pese a que se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo, los computadores Mac de próxima generación no serían producidos de forma masiva para su posterior distribución y venta hasta dentro de algunos meses, por lo que el público solo podrá tener acceso a ellos en la segunda mitad de 2023.

Le puede interesar: Cuál es el color de iPhone preferido por los Apple lovers
Respecto al tamaño que tendrían las pantallas de estos computadores, el reportero de Bloomberg, Mark Gurman, indicó que el único modelo en el que está trabajando Apple para el lanzamiento de este producto es el de un computador de 24 pulgadas, similar a las que ya se tuvieron previamente en las que incorporaron los chips M1.
Nuevas MacBook23
Otro de los lanzamientos esperados por los usuarios de Apple es el de una nueva versión del computador portátil MacBook Air, que a diferencia de los anteriores tendría una pantalla más grande, hasta las 15 pulgadas.
Esta medida haría de esta la más grande de un dispositivo como este pues incluso las MacBook Pro, que solo tiene hasta 14 pulgadas.
Por otro lado, incluiría los nuevos chips procesadores M3,

Le puede interesar: Todo lo que se puede hacer entre un Mac y las gafas de Apple
Pese a ello, Gurman sostuvo que por el momento las MacBook Air tendrían incorporado en sus sistemas el chip procesador M2 durante su lanzamiento en el 2023, mientras que la incorporación de los chips de próxima generación no llegaría sino hasta inicios del año 2024.
En lo que respecta a la denominación que tendrá este tipo de dispositivos, el filtrador de noticias de Apple, Ming-Chi Kuo, sostuvo que estos computadores portátiles no incluirán la denominación “Air” como parte de su presentación y que efectivamente tendría un tamaño de 15 pulgadas.
A diferencia de otros especialistas, Kuo sostuvo que la producción de estos dispositivos no llegaría a realizarse hasta los meses finales del 2023 y no sería presentado públicamente hasta inicios del año 2024.
Le puede interesar: Así se puede saber cuánto tiempo de vida le queda a la batería de un iPhone
Aunque los rumores sobre el lanzamiento de este producto de Apple no encuentren este punto en común, sí se puede considerar que las posibilidades de que sea presentada durante el año 2023 son altas y que con el tiempo se podrán conocer más detalles sobre cómo la incorporación del chip M3 puede aportar en su funcionamiento.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Señal analógica
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

eCommerce Day 2025: empresarios demuestran el poder de Latinoamérica en las compras por internet
Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute, habló con Infobae Tecno sobre cómo la región “no tiene nada que envidarle” a otros comercios en el mundo

Microsoft redefine la inteligencia artificial con Copilot y una estrategia de modelos abiertos
La compañía liderada por Satya Nadella apuesta por la integración de soluciones diversas, alianzas con startups y el desarrollo de arquitecturas propias para fortalecer su posición en el ecosistema tecnológico global

El significado detrás de que una persona colabore al mozo o mesero con los platos, según la IA
Esta acción puede interpretarse como un gesto de cortesía que trasciende las normas habituales de atención en los restaurantes

Los siete objetos que siempre deben estar alejados del WiFi para que no interfieran con la señal
El microondas y los dispositivos Bluetooth operan en la misma frecuencia que muchos módems WiFi (2.4 GHz), lo que puede afectar la velocidad de la conexión a internet
