
La comunidad LGBT+ utiliza una variedad de aplicaciones en su vida diaria que van desde redes sociales hasta apps de citas. Entre las más populares están Grindr, Tinder y HER que por lo general, las utilizan para encontrar pareja o tener encuentros casuales.
Asimismo, Instagram, Facebook, Twitter y TikTok, se usan aunque no están destinadas únicamente a este sector, pero muchos acceden para dar a conocer sus talentos y conectar con diferentes usuarios que también gusten de lo mismo.
Le puede interesar: Nueve consejos de seguridad para encontrar pareja en Grindr
A continuación, se detallan algunas de las aplicaciones más populares entre la comunidad LGBTI que se pueden descargar en iOS y Android:

Grindr
Es muy popular entre los hombres homosexuales y bisexuales, en el que utiliza la ubicación del usuario para mostrar otros perfiles de la zona y permite chatear con los mismos y concertar encuentros en persona.
Para utilizar Grindr, los usuarios deben registrarse con una cuenta y completar su perfil con información como edad, altura, peso, intereses y una descripción breve. Los usuarios también pueden incluir fotos.
Los resultados de la búsqueda se pueden filtrar en una variedad de criterios como edad, altura, peso, interés y estado de VIH. La aplicación también cuenta con una función de chat en grupo que permite a los usuarios comunicarse con varios usuarios al mismo tiempo.
Le puede interesar: Tinder da la bienvenida a las relaciones poliamorosas
Grindr ofrece una función de suscripción premium que incluye funciones adicionales como ver perfiles ilimitados, conocer usuarios de todo el mundo y enviar mensajes a personas que no están cerca de la ubicación actual.

Tinder
No está diseñada específicamente para la comunidad LGBT+ pero ha implementado características más inclusivas que permiten a los usuarios identificarse como queer, bisexual, pansexual, entre otras.
Los usuarios crean un perfil con información sobre ellos mismos con fotos, descripción e intereses.
Si dos usuarios se gustan mutuamente se genera un “match”, lo que significa que ambos pueden comenzar a chatear. Tinder permite filtrar los perfiles que ven en función de la preferencia de género y orientación sexual. Esto significa que un hombre gay solo verá perfiles de otros hombres que se identifican como gay o bisexuales.
Además, existe “Tinder Passport” que permite a los usuarios cambiar su ubicación en la aplicación a cualquier lugar del mundo.

HER
Esta aplicación es de citas y redes sociales para la comunidad LGBT+ femenina, conectando a mujeres lesbianas, bisexuales y queer.
Para usar HER, las usuarias deben crear una cuenta e ingresar información como orientación sexual, género, edad, foto de perfil y compartir información sobre sus intereses y actividades.
HER también ofrece una función de eventos que permite crear y asistir a encuentros exclusivos para la comunidad LGBT+.
También, ofrece un “Feed” que es similar a una red social, donde se pueden publicar actualizaciones, fotos y videos.

Bumble
Es una aplicación de citas que permite a los usuarios conectarse con otros solteros en su área. Aunque está diseñada para usuarios heterosexuales, también hay una opción de “Interés en personas del mismo género”.
Cuando se crea una cuenta en Bumble, los usuarios pueden configurar su perfil con fotos y una breve descripción.
Si dos usuarios se han gustado mutuamente se crea un “match” y pueden comenzar a comunicarse a través del chat. Bumble tiene una función de videochat, lo que permite hablar cara a cara antes de reunirse en persona.

Scruff
Esta aplicación de citas se centra en la comunidad bear y de hombres peludos que es popular entre los homosexuales y bisexuales. Cuenta con una sección de noticias y eventos LGBTI.
Para comenzar a utilizar Scruff, los usuarios deben crear una cuenta e ingresar información sobre ellos incluyendo su orientación sexual, género y edad.
Scruff ofrece una función de “Eventos” donde los usuarios pueden buscar y publicar actividades para la comunidad LGBTI en su área.
Últimas Noticias
El fin de las estafas por teléfono: lista de prefijos que nunca debes responder o devolver una llamada
El uso de códigos de países poco conocidos permite a ciberdelincuentes engañar a usuarios, obtener ingresos ilícitos y acceder a información sensible, que les será útil para cometer otros delitos

YouTube incorpora IA para alertar si alguien sube un video donde apareces sin autorización
La plataforma probará una herramienta basada en inteligencia artificial para detectar si el rostro o la voz de un creador aparecen en videos generados sin su autorización

Microsoft actualiza Xbox Game Pass con 10 nuevos videojuegos, pero también tiene bajas importantes
Microsoft amplía el catálogo de Xbox Game Pass con diez nuevos títulos entre el 20 de octubre y el 4 de noviembre, incluyendo el esperado The Outer Worlds 2

Qué es un cable HDMI y para qué sirve: saberlo te dará la mejor experiencia en un Smart TV
La evolución del HDMI revoluciona la conectividad de los televisores inteligentes, permitiendo imágenes en 4K, sonido envolvente y máxima eficiencia en la integración con computadoras y consolas en el hogar digital

Cuántos salarios mínimos necesita un colombiano para comprar el iPhone 16 Pro Max y no el iPhone 17
La diferencia de precios entre el iPhone 17 y el iPhone 16 Pro Max ha motivado a muchos colombianos a elegir la versión anterior, que aún destaca por su potencia, batería optimizada y conectividad de última generación
