
El Gremio de Escritores de América (WGA) que reúne a todos los guionistas de la industria cinematográfica en Estados Unidos, aprobó que las inteligencias artificiales generativas sean utilizadas como herramientas para crear guiones de películas.
Esto podría influir en la producción de contenidos para las películas de Hollywood y llegar a las salas de cine de todo el mundo.
Debido a la popularidad de softwares como ChatGPT, los guionistas expresaron su temor a ser reemplazados. Por lo tanto, propusieron crear una regulación para el uso de esta tecnología y que se convierta en una herramienta de creación en lugar de asignarle la redacción íntegra de un guion cinematográfico.
Este colectivo también incluye una condición básica para asegurarse de que el uso de estas inteligencias artificiales no los perjudique, que obtengan el 100% de lo generado en ganancias y trabajo por la redacción.
De esta manera, las productoras no se verán obligadas a repartir las ganancias entre los escritores y la compañía creadora de la inteligencia artificial utilizada.
Le puede interesar: La inteligencia artificial que crea citas amorosas y habla por uno
La propuesta, aprobada por el gremio, también especifica que si un productor o ejecutivo entrega al guionista un primer borrador de un guion que ha sido generado por medio de una inteligencia artificial, ya sea para corregir o reescribir, será el escritor el considerado como el primer creador del texto.

Además, ninguna de las creaciones realizadas por cualquier inteligencia artificial podría ser considerada como “material fuente” o “material literario” del que se basa un guionista, pues estos términos son claves al momento de entregar tanto los créditos de la obra escrita como las compensaciones correspondientes.
Si la propuesta es aceptada por la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), un guionista podría, por ejemplo, utilizar una inteligencia artificial para generar un relato corto que luego podría ser utilizado como punto de partida para crear el guion completo y aún así, ser considerado el único autor de un producto literario.
Le puede interesar: GPT-3 y GPT-4: cuáles son las diferencias entre estos modelos de inteligencia artificial
Según los estándares de la industria, al menos en Estados Unidos, si una inteligencia artificial “no puede escribir” material literario tal como se propone en la iniciativa del WGA, entonces no puede aparecer como parte del equipo de escritores en ningún proyecto.
El Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) expresó su preocupación ante el uso de la inteligencia artificial pues considera que este tipo de tecnología podría hacer que sus integrantes pierdan los derechos de imagen además de sus voces, debido a que estos programas pueden imitar ambas características.

La propuesta reguladora ya fue aprobada por el Gremio de Escritores de América quienes deberán negociar con otros ejecutivos para que las productoras en Hollywood decidan aceptar los términos establecidos por la WGA.
Le puede interesar: Tres tipos de inteligencia artificial gratuitas para crear texto e imágenes
Si esto llega a suceder, los guionistas podrán usar la tecnología artificial para crear contenido y las próximas películas a estrenarse en los cines podrían tener participación de una inteligencia artificial en su proceso de redacción.
Sin embargo, desde el punto de vista de los consumidores, no se ha hecho una precisión sobre si serán informados acerca del involucramiento de inteligencias artificiales en el proceso de escritura del guion o si esta información solo será de conocimiento de las compañías productoras.
Últimas Noticias
El juego con 98% de reseñas positivas en Steam que salió este año y ahora es gratis
El título combina viñetas ilustradas y minijuegos para explorar vivencias emocionales desde una perspectiva respetuosa y accesible

ChatGPT ahora ajusta sus respuestas a tu forma de ser: guía para activarlo
La nueva herramienta “Personalizar GPT” ofrece controles simples para definir cómo debe responder la IA en cualquier conversación
Por qué la batería de mi celular se descarga rápido si no lo use tanto
El brillo excesivo, notificaciones constantes y cargadores no certificados son algunas de las causas que aceleran el deterioro y el reemplazo prematuro del teléfono

Google consigue que los Pixel envíen archivos a iPhone con AirDrop sin intervención de Apple
La transferencia funciona de manera local y sin pasar por servidores, manteniendo la privacidad del contenido compartido entre dispositivos

Llamadas perdidas de números con prefijos como +225, +353 o +233: qué hacer para evitar fraudes
Códigos de países como Costa de Marfil, Albania o Ghana permiten a los ciberdelincuentes engañar a usuarios y generar cargos inesperados, además de robar datos para cometer otras estafas



