
Chicas en Tecnología, una organización sin fines de lucro, lanzará una nueva edición de Conectadas, para que las mujeres en América Latina puedan aprender sobre tecnología y a cómo ser creadoras de soluciones digitales.
Junto a Mercado Libre, lanzan la sexta edición en la que se podrán postular hasta el 27 de marzo próximo mujeres entre los 14 y 18 años de edad de Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
En esta primera edición del año habrá cupos para 500 jóvenes de la región y durante seis semanas, las participantes aprenderán a identificar problemáticas y crear soluciones digitales para generar un impacto positivo en sus comunidades.
Le puede interesar: Google afirma que la representación de la mujer en series de TV sigue siendo baja
“Incorporamos un encuentro orientado al uso de plataformas digitales para el aprendizaje y otro encuentro sobre los desafíos y potencialidades de trabajar en equipo en tecnología”, afirmó Carla Arias, líder de formación y desarrollo de chicas en tecnología.
Asimismo, aseguraron desde la entidad que estas herramientas permitirán que las participantes no solo adquieran habilidades técnicas sino también, las necesarias para desarrollar soluciones de manera crítica y en conjunto.

Las participantes podrán conocer mujeres de la industria y sus trayectorias académicas y profesionales. El programa abordará tres ejes: mentalidad ágil y resolución de problemas, desarrollo de proyectos y comunicación y marketing digital.
“Buscamos que las chicas se lleven una mirada más amplia de la tecnología y que puedan proyectarse en distintos puestos y roles a partir de experiencias compartidas con mujeres referentes de la industria”, afirmó Guadalupe Marín, directora de sustentabilidad de Mercado Libre.
Le puede interesar: Los cinco destinos que más buscan las mujeres en internet para viajar

En 2022, más de 1.300 jóvenes de seis países de la región diseñaron 140 proyectos tecnológicos con impacto social. Las soluciones creadas por las participantes buscan resolver problemáticas vinculadas a temas como medioambiente, educación, género y salud.
Por otra parte, en los últimos dos años, más de 2.700 mujeres de América Latina desarrollaron 370 proyectos tecnológicos tras su paso por Conectadas. Para postularse, las jóvenes interesadas pueden inscribirse en: chicasentecnologia.org/conectadas/.
Le puede interesar: Latinas en la ONU piden que las mujeres tengan más liderazgo en la industria de la tecnología
Un dato importante es que para participar no será necesario contar con conocimientos previos en tecnología.

Latinas en la ONU
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la ONU realizó su evento anual donde mujeres, niñas, organizaciones y feministas que están luchando en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo de género, hablaron sobre la importancia de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Durante la reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas en Estados Unidos, se hizo un llamado a que haya más oportunidades laborales para las mujeres en el sector de la tecnología ya que la brecha continúa.
Los equipos de tecnología son compuestos por hombres y “ese es uno de los problemas que más se ha hablado en este evento, porque las soluciones tecnológicas y los algoritmos que se están construyendo van a tener posiblemente sesgos de género”, aseguró Catalina Escobar, cofundadora y directora de estrategias de Makaia, luego de su intervención como latina en la reunión organizada por las delegaciones de la Unión Europea y China ante Naciones Unidas.
Últimas Noticias
Qué son las bombas de calor de ventana, una estrategia que permite ahorrar energía en el hogar
A diferencia de los sistemas centrales, estas unidades compactas se instalan y ofrecen calefacción y refrigeración eficiente sin necesidad de grandes reformas. Cómo funcionan, según The Washington Post

Logitech confirma un secuestro de datos de clientes y empleados: se atribuye al grupo Clop
La firma suiza certificó el incidente en un informe 8-K presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC)

Tesla exige a sus proveedores eliminar piezas chinas para los autos vendidos en EE. UU.
General Motors también ha solicitado a miles de proveedores que eliminen partes de origen chino en sus cadenas de suministro para ventas en Estados Unidos
X lanza Chat, su reemplazo cifrado para los DMs
Chat, que ya se encuentra disponible en iOS y en la web, representa un avance respecto a la funcionalidad básica que ofrecían los mensajes directos en la plataforma

Red Dead Redemption llega a Netflix y móviles: cuándo estará disponible y cómo jugarlo gratis
El juego estará disponible tanto en la App Store de Apple como en Google Play para Android



