
Según la Organización Mundial de la Salud más del 4% de la población mundial tiene TDAH, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, que en este momento no cuenta con una solución definitiva, pero la tecnología ha sido un aliado para mejorar la calidad de vida.
Vale la pena recordar que parte de los síntomas de esta condición es el corto tiempo de atención que puede prestar una persona, la dificultad para enfocarse, el olvido frecuente, la depresión y la dificultad de aprendizaje.
Le puede interesar: Así están usando inteligencia artificial para hacer estafas telefónicas

Soluciones tecnológicas para el TDAH
Actualmente, hay varios ejemplos de aplicaciones a las que tienen acceso las personas con este trastorno. Una de ellas es la creada por la empresa HelloSelf, que tomando el formato de Tinder desarrolló una herramienta que permite a los pacientes encontrar un terapeuta adecuado a sus necesidades.
Otra opción es una plataforma diseñada por Inflow, que a través de inteligencia artificial, genera una voz que ayuda a las personas a mantener la concentración en ciertas tareas del día, reduciendo los periodos de distracción para aumentar la productividad.
Le puede interesar: Spotify tiene nuevo diseño con inteligencia artificial
Otra propuesta es la de Sidekick que creó un navegador enfocado en la productividad y que cuenta con herramientas dedicadas a las personas con TDAH, una de ellas es el Modo Enfoque, que permite activar y desactivar sonidos, notificaciones y anuncios durante un tiempo determinado.
Los desarrolladores aseguran que los navegadores actuales están enfocados en el consumo de páginas web y no en trabajar, por lo que saben que si bajan los índices de distracción se “reduce la ansiedad y aumenta la calidad del trabajo de las personas y la calidad de vida”.
Finalmente, con el mismo enfoque en la producción, funciona Numo, pero con un formato de gamificación, ya que vuelve actividades diarias en juegos y estimula las recompensas para la obtención de resultados, que pueden ser labores sencillas, pero que para estos pacientes se dificultan mucho más cumplir por su condición.
Le puede interesar: Instagram: cómo crear historias compartidas con más cuentas

Solución en el sonido
Hay una alternativa con buenos comentarios de quienes padecen TDAH, se trata del ruido marrón, una variante del ruido blanco, pero que hace énfasis en las notas más profundas.
Los sonidos son las lluvias fuertes, los truenos y la corriente de los ríos que generan calma, mejora la concentración y la productividad, según usuarios de TikTok.
Características a las que también se acerca el ruido blanco, porque estudios de la Universidad de Suecia, la Universidad de Lund de Ciencias Cognitivas en ese país y el Departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York, aseguran que trae beneficios para pacientes con TDAH al mejorar el rendimiento cognitivo y la memoria de trabajo verbal.
Apple patenta un escáner 3D para ayudar a la salud
Esta tecnología es similar a Touch y Face ID y es llamada “Dispositivos electrónicos con circuitos de análisis de composición corporal”. Su trabajo consiste en hacer un escáner que crea una imagen desde la cabeza hasta los pies para obtener datos de salud.
“Por ejemplo, la forma de la frente de un usuario puede mostrar poca variación a medida que cambia la grasa corporal de un usuario. Mientras que las partes de las mejillas y el cuello pueden mostrar cambios detectables que se correlacionan directamente con cambios en la composición corporal”, explica Apple.
Con la captura de las partes del cuerpo, la herramienta podrá medir el peso, masa corporal, entre otros aspectos, para ofrecer opciones de dietas, ejercicios y recomendaciones. Otro aspecto que destacan es que toda la información que se recolecta puede ser clave para estudios y análisis posteriores sobre salud y alimentación.
Últimas Noticias
MIT identifica qué trabajos están en riesgo inmediato: la IA ya puede cubrir el 11% del mercado laboral estadounidense
El estudio muestra que la mayor vulnerabilidad no está en la industria tecnológica, sino en funciones administrativas y cognitivas

Spotify planea nueva subida de precios en 2026: estás serían las tarifas para Latinoamérica y Estados Unidos
Cifras proyectadas sugieren que el abono mensual podría subir entre un 7% y un 20%, pero el ajuste exacto dependerá de la estrategia final de la compañía en cada país

Ya no se podrá usar ChatGPT y Copilot en WhatsApp: cuál es el motivo
Los usuarios deberán migrar a otras plataformas para seguir utilizando asistentes después de la fecha límite

La investigadora que destapa el lado oculto de OpenAI y acusa a Sam Altman de crear una “religión de la IA”
Karen Hao afirma que el giro corporativo de OpenAI empezó antes del despido de Altman, pero ese episodio evidenció la verdadera estructura de poder
Top 5 estafas más comunes en el Black Friday 2025 en Colombia: así las puedes identificar
En esta temporada de compras, los delincuentes envían mensajes por WhatsApp haciéndose pasar por Amazon, Mercado Libre u otras marcas conocidas



