
Spotify le está dando una oportunidad a los NFT. La plataforma de música está realizando pruebas para que los propietarios de estos contenidos puedan acceder a listas de reproducción exclusivas.
Kingship, una banda del metaverso, fue la encargada de revelar que se está llevando a cabo ese piloto y entregó detalles de cómo funcionará la propuesta, que por ahora, sería exclusiva de Android ya que Apple tiene varias reglas desde octubre de 2022 que restringen funciones a los NFT.
Aunque la aplicación streaming no ha dado detalles de cómo funcionaría este plan, un portavoz aseguró a TechCrunch, que continuamente están haciendo “pruebas en un esfuerzo por mejorar la experiencia del usuario”.
Le puede interesar: “On repeat” es la nueva tendencia de Spotify para saber qué canciones son las que más se repiten

NFT en Spotify
Esta nueva alternativa funcionaría más como una llave para acceder al contenido exclusivo y no como la opción de tener NFT propiamente en la plataforma.
Para esto, se deberá enlazar una billetera criptográfica como Metamask, Trust Wallet, Rainbow, Ledger Live o Zerion para autenticar que son dueños de un NFT y desbloquear el acceso.
Por ahora se está probando la función en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia y Nueva Zelanda.
Adicionalmente, habrá un filtro importante y es que los usuarios deberán estar suscritos a la versión premium de la aplicación.
La creación de las listas de reproducción exclusivas están siendo creadas por comunidades especializadas en el mercado cripto como Overlord, Fluf y Kevin Rose’s Moonbirds y su contenido se irá actualizando cada tres meses.
Le puede interesar: Cómo sacar el recibo de Spotify o Apple Music que muestra las canciones más escuchadas

Antecedentes de los NFT en Spotify
Esta no es la primera vez que este tipo de productos está en el entorno de la aplicación de música. En mayo de 2022 se abrieron las puertas a los tokens no fungibles permitiendo que los artistas pudieran promocionar su arte digital.
Posteriormente, la compañía publicó una serie de ofertas laborales para la web3 porque estaban buscando personal para los departamentos de ingeniería y marketing.
Sin embargo, no se han conocido más detalles sobre este apartado, teniendo en cuenta la situación económica en la que están muchas compañías, ya que Spotify ha tenido que despedir trabajadores de varias áreas y temas como los NFT y las criptomonedas han dejado de ser el foco central de la conversación de las compañías en el último tiempo.
El próximo 8 de marzo, la empresa realizará Stream On, el evento anual en el que se presentan novedades sobre proyectos futuros, por lo que podría ser la oportunidad para conocer detalles de esta nueva función.
Le puede interesar: Spotify: cómo saber lo que están escuchando mis amigos en su celular
Spotify tendrá un DJ virtual
La IA sigue integrándose en diferentes servicios, esta vez llega a Spotify con una herramienta que funciona como DJ, el cual, mezcla canciones que el sistema considera como las que más le gustan al usuario. Además, tiene una voz generada de forma artificial pero con apariencia realista.
Durante la experiencia se escucharán detalles sobre cada pista y el artista que la canta, todo narrado por la inteligencia artificial.
El DJ virtual utilizará el historial musical de los usuarios para crear una mezcla personalizada que, a diferencia de una lista de reproducción predeterminada como las que se generan en Wrapped o en la sección Descubrimiento Semanal, se va actualizando diariamente para proponer nuevas canciones.
La inteligencia artificial generativa, que es la misma utilizada por la compañía OpenAI creadora de ChatGPT, estará alimentada no solo por los gustos de cada persona, sino también, por expertos en música de todo el mundo.
Últimas Noticias
Aprende a convertir el viejo smartphone en una cámara de seguridad para el hogar
Los teléfonos móviles obsoletos refuerzan la seguridad doméstica, reducen el desperdicio electrónico y ofrecen opciones remotas para revisar entradas, garajes y pasillos

La opción en Android que pocos conocen que permite duplicar la pantalla del teléfono al Smart TV
La función nativa en el sistema operativo de Google permite proyectar videos, aplicaciones y presentaciones en televisores. Solo los dos dispositivos deben estar conectados a la misma red WiFi

Diferencias entre Gemini de Google y ChatGPT de OpenAI en precios: cuánto valen sus planes
Los planes empresariales de ambas plataformas incluyen administración centralizada, seguridad avanzada y soporte técnico especializado

Cómo saber si el smartphone está siendo espiado y qué medidas tomar para evitarlo
Las técnicas de espionaje en smartphones evolucionan rápido, utilizando malware y redes wifi públicas para robar datos personales, mientras expertos aconsejan actualizar sistemas y restringir permisos críticos

La Generación Z dice adiós a trabajar en empresas tecnológicas: ahora su sector favorito es la salud
Jóvenes estadounidenses muestran un cambio de prioridades, eligiendo carreras en el sector sanitario por encima de las grandes tecnológicas, como Amazon o Apple
