
Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram está desarrollando una nueva actualización en su servicio de mensajería Messenger, que permite a los usuarios compartir fotografías en tiempo real usando la cámara dual, algo parecido a lo que actualmente realiza BeReal.
Roll Call sería el nombre de esta nueva función que está empezando su versión de prueba en algunos dispositivos. Este nuevo formato invita a los usuarios a compartir contenido tras recibir una notificación en un chat grupal.
BeReal es una aplicación que llegó en 2022 a los dispositivos de Android y iOS y ha sido popular entre los usuarios, ya que no utiliza ni filtros, sino que el objetivo es mostrarse tal cual como está desde dos perspectivas al mismo tiempo: la de la lente trasera y delantera del smartphone.
Le puede interesar: La Comisión Europea prohibió el uso de TikTok en sus teléfonos y dispositivos oficiales
Para ello, cuenta con un sistema de avisos en el que las personas de esta plataforma tienen un tiempo límite para hacerse la foto y subirla dentro de la red social. Asimismo, pueden reaccionar a la fotografía.

Roll Call
El gigante tecnológico, al parecer, ha adaptado este concepto para introducir en Messenger una nueva característica con la que actualmente trabaja a nivel interno, tal y como ha confirmado la compañía a TechCrunch.
Con esta funcionalidad, Meta pretende “ayudar a las personas a compartir momentos auténticos con amigos y familia” y, en principio, estará destinado a compartir imágenes y videos.
Matt Navarra, consultor de redes sociales, ha comentado a través de su perfil de Twitter que Roll Call permitirá a los usuarios lanzar un aviso en cualquier momento del día para que el resto de integrantes de un grupo compartan su fotografía.
Le puede interesar: Twitch no permitirá más transmisiones con estos videojuegos: 3DXChat, Radiator 2 y más
Según Europa Press, lo singular de esta nueva función es que los participantes podrán pedir cosas específicas, como qué es lo que están comiendo, dónde se encuentran ahora, etc. Asimismo, como ocurre en BeReal, los usuarios tendrán un tiempo limitado para compartir la foto en el grupo.
Sin embargo, los usuarios solo podrán ver las fotos del resto cuando hayan compartido la suya. Por ahora, no hay una fecha clara para la llegada de esta actualización a todo el mundo.

Instagram habilitó los GIF
Meta trajo una nueva actualización que permite comentar fotos y videos de una manera diferente para mejorar la interacción con los seguidores.
Se trata del uso de GIF, un formato de intercambio de imágenes (Graphic Interchange Format) que gana popularidad por ser uno de los archivos más compartidos en las redes sociales. Consiste en el movimiento de uno o varios fotogramas de 3 o 5 segundos de duración y que se repite de manera infinita.
Le puede interesar: WhatsApp: qué pasa con los contactos que se reportan o bloquean
Anteriormente, este formato sólo podía ser utilizado en respuestas de mensajes directos o también, como sticker en una historia de la red social. Para publicarlo se debe dirigir a la sección de comentarios y en la parte derecha de la barra de texto aparecerá la opción para escogerlo.
Asimismo, hay un buscador que permite usar palabras clave como “llorar”, “felicidad”, “enojo” o “cumpleaños” para escoger el que más se ajuste a la preferencia del usuario. Este nuevo formato se podrá utilizar para comentar fotografías, videos o reels en Instagram.
Últimas Noticias
La nueva normativa fintech en Latinoamérica: qué cambiará en tus pagos y cuentas
En menos de tres años, el número de plataformas fintech en la región se duplicó, reflejando la necesidad de soluciones digitales para una población mayoritariamente no bancarizada

El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 122.097,72 dólares

Códigos de Free Fire para hoy 4 de octubre de 2025: canjea gratis diamantes, skins y más recompensas
Con combinaciones alfanuméricas como N3C6T1W9V7M2S4 y S1M9F4W8N7Q2H6, los jugadores pueden conseguir objetos exclusivos que mejoran su experiencia dentro de la plataforma

La IA rompe récord: por qué 2025 será el año más ambicioso en inversión tecnológica
Inversores priorizan proyectos de IA por su potencial de innovación y retorno frente a otros sectores

América Latina acelera en IA: qué países lideran y por qué te afecta
El informe ILIA 2025 revela que América Latina supera su peso digital en el uso de IA, pero aún enfrenta grandes desigualdades en talento, inversión y políticas públicas
