
Luego del anunció de Twitter referente a que la doble verificación para ingresar a la cuenta ahora hará parte de la suscripción de pago, los usuarios buscan alternativas para mantener sus cuentas seguras; por ello, Infobae entrega dos opciones: Authy y Google Authenticator.
El uso de esta herramienta permite a los usuarios proteger la cuenta del inicio de sesión en dispositivos no autorizados, por lo que después de introducir las credenciales principales, se pide un código de acceso enviado por SMS al número de celular inscrito previamente.
Sin embargo, los otros dos métodos de autenticación, por aplicación y clave de seguridad, seguirán disponibles de forma gratuita. Pero para el caso de la verificación a través de mensaje de texto, se restringirá a los suscriptores de Twitter Blue a partir del 20 de marzo próximo.
Le puede interesar: Qué son las imágenes accesibles de Twitter y cómo publicarlas

Google Authenticator
Está disponible en Android y iOS, permite aplicar el método de doble factor en dos formas diferentes: con una clave de configuración o con un código QR.
Para enlazarlo, en Configuración ir a la sección “Configuración y privacidad”, “Seguridad y acceso a la cuenta” donde aparecerán tres opciones: “Mensaje de texto”, “App de autenticación” y “Llave de seguridad”. La que se debe usar es la segunda, donde se pedirá la contraseña de la cuenta y aparecerá un código QR, que se deberá escanear con la aplicación Google Authenticator en el móvil.
Le puede interesar: Esta función para iPhone o Android evita que el celular esté activo cuando haya toques accidentales
Sin embargo, si no se puede escanear porque se está haciendo todo desde el celular, se podrá pedir una clave para seguir con la autenticación. Luego, aparecerá un código de seis dígitos para introducir en Twitter.

Authy
En la plataforma de Authy se debe ir a Seguridad y acceso a la cuenta en Twitter, luego activar la Autenticación en dos fases, en este caso con la App de autentificación de Authy.
Las personas tendrán que crear una cuenta con el número de teléfono personal, un correo electrónico y un código de seguridad que se enviará a ambos medios. La app siempre va a estar generando códigos y tiene la animación de un reloj digital a la derecha del mismo.
Ambas aplicaciones son compatibles con Twitter y se podrán utilizar para seguir manteniendo la cuenta segura y con doble factor, una opción recomendable por parte de los expertos en seguridad en caso de ser víctimas por ciberdelincuentes.
Le puede interesar: Twitter también elimina las cuentas de manera permanente por esta razón

Twitter blue
Quienes quieran usar este servicio durante el tiempo que resta para su restricción, ya no lo podrán hacer si no están pagando la versión premium de la plataforma que cuesta entre 8 y 11 dólares al mes u 84 dólares por año.
La red social advirtió que, al momento de hacer la desactivación del proceso de doble verificación por SMS, no se desvinculará el número asociado a la cuenta, porque ese es un proceso aparte. Finalmente, Twitter recomendó a los usuarios que no estén dispuestos a pagar que usen los otros métodos de seguridad disponibles.
“Alentamos a los no suscriptores de Twitter Blue a que consideren la posibilidad de utilizar una aplicación de autenticación o un método de clave de seguridad. Estos métodos requieren la posesión física del método de autenticación y son una excelente manera de garantizar la seguridad de su cuenta”, informó la empresa en un comunicado.
Últimas Noticias
Por qué Steve Wozniak no quiso ser millonario y no mantuvo sus acciones en Apple: hoy sería el segundo más rico del mundo
El socio de Steve Jobs tendría hoy una fortuna superior a los 294.000 millones de dólares

¿Las pilas no serán necesarias? Crean células que capturan energía para el funcionamiento de dispositivos
Esta tecnología sería ideal para aparatos pequeños como teclados, controles y sensores

Psicosis de IA, la enfermedad por la que psiquiatras ya están tratando pacientes
Adolescentes presentan riesgos particulares de adicción y distorsión de la realidad por la hiperconexión digital

No contestes una llamada de un número que comience con estos prefijos: son para cometer estafas
Autoridades advierten sobre el incremento de un fraude telefónico que utiliza números internacionales para generar altos cargos económicos o acceder a datos personales y bancarios

CEO de Amazon Web Services advierte que es un error reemplazar a empleados sin experiencia con IA
Matt Garman no está de acuerdo con la tendencia que siguen algunas empresas como Meta o Microsoft de dejar de contratar jóvenes recién graduados, un fenómeno que ya está afectando el mercado laboral de las próximas generaciones
