
Al igual que cualquier otro sitio web en el que se realicen compras y ventas por internet, ya sea en transacciones con empresas o entre personas particulares, el Marketplace de Facebook es una plataforma virtual que incluye regulaciones sobre lo que se puede ofrecer por este medio. De esta forma la red social garantiza que los usuarios del espacio tengan una experiencia segura y sin problemas.
Según el sitio web de Meta, cada producto ofrecido en las plataformas de WhatsApp, Facebook e Instagram, debe obedecer tanto a las políticas de comercio del sitio web como a las normas comunitarias de cada red social. Por lo tanto, si un tipo de contenido está prohibido en alguna de esas aplicaciones, entonces también lo estará promoverlo o venderlo en el Marketplace.
Además de las prohibiciones de las redes sociales, también se añadieron consecuencias para las personas que incumplan la normativa de cada plataforma, que puede generar la eliminación de publicaciones o el retiro del acceso a las funciones de Marketplace.
Le puede interesar: Cinco recomendaciones para hacer compras en línea con la mayor confidencialidad
El contenido prohibido que no se podrá publicitar o vender en la plataforma del Marketplace de Facebook según las normativas de Meta se dividen en un total de 26 categorías diferentes entre los que se encuentran, por ejemplo: productos para adultos, alcohol, partes del cuerpo y fluidos corporales, contenido digital, anuncios discriminatorios, documentos de identificación, criptomonedas, apuestas, materiales peligrosos, servicios sexuales, entre otras.

Cada una de las prohibiciones establecidas por Meta también tiene excepciones e indicaciones adicionales, aunque muchas de ellas son absolutas como en el caso de los anuncios que incluyen trata de personas y servicios sexuales. En el caso de los productos para adultos, por ejemplo, se ha prohibido cualquier objeto o artículo que tenga como finalidad dar placer sexual o mejorar el rendimiento sexual, por lo que se ha prohibido la venta de juguetes sexuales, pornografía, ropa interior usada o imágenes de desnudos.
También se ha prohibido el contenido relacionado a la venta de medicamentos o servicios de veterinaria, productos derivados o partes de animales como perros o gatos, además de otros que se encuentren en peligro de extinción, aunque sí se autorizan productos como jaulas para animales, juguetes especiales o collares.
Le puede interesar: Esta aplicación ayuda a encontrar y comparar ofertas en tiendas virtuales
Por otro lado, la categoría de partes del cuerpo y fluidos corporales no es absoluta en lo que respecta a sus prohibiciones pues solo se permite la venta de extensiones capilares y pelucas, mas no la de otros productos o partes del cuerpo humano como sangre, orina, órganos, dentadura, tejidos humanos entre otros.

Entre los artículos que se encuentran prohibidos por ser necesario el acceso a ellos por medio de una receta médica, se encuentran aquellos correspondientes al uso de drogas como la marihuana, elementos relacionados con el consumo de otras drogas como las pipas y as pipas de agua.
Las armas son otra categoría relevante bajo la que Meta ha indicado una limitación relevante dentro del sistema de Marketplace. El documento señala que la promoción de cursos de seguridad o licencias para portar armas legales y debidamente reguladas está permitido que siempre que no se traten de anuncios que sobre pistolas, armas de fuego, armas eléctricas, etcétera.
Le puede interesar: Cómo ahorrar dinero cuando se compra en Amazon
En el apartado relacionado con el contenido restringido, este tiene algunas prohibiciones adicionales en lo que respecta, por ejemplo, a entradas a eventos en particular, además de utilizar tarjetas de regalo y cupones. Además, en el caso de que se ofrezcan servicios como adopción de mascotas, solo aquellas personas que han sido verificadas en su identidad.
Últimas Noticias
CEO de Instagram se confiesa: “no te escuchamos, no usamos el micrófono del teléfono para espiarte”
Adam Mosseri negó categóricamente que la app active el micrófono sin permiso para planificar anuncios

Inteligencia artificial y fraude digital, el nuevo desafío para las cuentas bancarias en América Latina
Técnicas como los deepfakes y el phishing avanzado facilitan la suplantación de identidad, obligando a bancos y usuarios a adoptar autenticación biométrica y nuevos métodos de verificación para proteger datos y finanzas

Lenguas indígenas vivas, Motorola integra cinco variantes ancestrales a dispositivos Android
La iniciativa, basada en talleres locales y desarrollo participativo, facilita la comunicación digital e incentiva la inclusión de lenguas indígenas a través de herramientas gratuitas y colaborativas disponibles en Google Play Store

OpenAI dará control a los creadores y compartirá ingresos por el uso de sus personajes en Sora
Según Sam Altman, uno de los principales objetivos es poner en manos de los creadores la capacidad de decidir si desean que su material esté disponible

La sobriedad conquista Silicon Valley: Generación Z prioriza la productividad sobre el alcohol
Marty Kausas, fundador de una startup y de 28 años, contó en LinkedIn que trabajó varias semanas seguidas unas 92 horas
