
Algunas de las opciones que tienen los usuarios de celulares, tanto los que cuentan con el sistema operativo Android o iOS, es la de personalizar sus dispositivos para tener acceso único a determinadas aplicaciones y evitar que otras personas ingresen a ellas o siquiera las vean en la pantalla de inicio.
Estas aplicaciones ocultas, en ocasiones pueden estar ubicadas en carpetas protegidas, camufladas bajo iconos o nombres diferentes o incluso escondidas en alguna colección de plataformas en la pantalla de inicio para que nadie pueda verlas. Sin embargo, existen formas sencillas para encontrarlas.
Ingresando al menú de Ajustes o Configuración
Ya que los dispositivos que cuentan con el sistema operativo Android son de diversos fabricantes y tienen un software diferente, existe la posibilidad de que no todos los métodos a seguir sean iguales, pero el acceso por este menú es común en varios celulares. Luego de acceder a él, los usuarios podrán encontrar un apartado llamado Aplicaciones.
Le puede interesar: Las 5 recomendaciones para que un Android funcione lo más rápido posible

Es en esta sección del celular que las personas podrán corroborar los nombres de absolutamente todas las aplicaciones instaladas en el dispositivos. En algunos casos se puede filtrar por instaladas y desactivadas (plataformas presentes pero que hay sido inhabilitadas para ahorrar espacio de memoria). En cualquiera de los casos, la información que se obtiene de esta forma también puede incluir aplicaciones de software que fueron previamente instaladas.
La persona con acceso a la lista de aplicaciones de esta forma tendrá la capacidad de ver los nombres de las plataformas instaladas aún si su nombre fue modificado. Al hacer clic en cada una de ellas, en lugar de abrirlas se ingresará a las opciones de ajustes de esa plataforma en particular desde donde se puede forzar su cierre o incluso desinstalarlas.
Aplicaciones con acceso especial
Una especie de “segunda parte” en este tipo de acceso a la lista de aplicaciones instaladas en el dispositivo se puede usar al mantenerse en la pantalla de Ajustes > Aplicaciones y hacer clic en un filtro adicional llamado “Aplicaciones con acceso especial”. Este permitirá conocer los permisos que se le dieron a cada una de las plataformas instaladas como al almacenamiento interno, contactos, cámara de fotos, mensajes, entre otros.

Le puede interesar: Las funciones especiales de los botones de navegación de Android
Al igual que en el caso anterior, las aplicaciones que son filtradas de esta manera y a cuyos ajustes se puede acceder de esta forma, pueden desinstalarse y sus nombres originales completos se mostrarán de forma automática. La búsqueda de programas con accesos especiales también pueden incluir plataformas con acceso a la red Wi-Fi y tener entre ellas algunas que pudiesen haber sido instaladas por obra de algún virus.
Usando el buscador de aplicaciones
Este método de búsqueda de programas dentro de un celular involucra que la persona que acceda a él conozca exactamente el nombre de la aplicación que se desea encontrar. Incluso si se ha equivocado en una parte del nombre o se escribe de forma incorrecta, el resultado de estas consultas no será el deseado.
Para ingresar a este tipo de búsqueda, los usuarios deberán ubicarse en su pantalla de inicio y deslizar hacia abajo con el dedo para acceder a la lista completa de aplicaciones. En ella, se podrá ver ubicado en la parte superior un buscador que se podrá utilizar para verificar qué aplicaciones están instaladas. Aquí también se permite el acceso a secciones determinadas del menú de Ajustes.

Le puede interesar: Así se puede medir el ritmo cardiaco con un celular Android
Desde el explorador de archivos
Otro de los métodos de búsqueda de aplicaciones en un dispositivo Android consiste en usar el explorador de archivos. Usualmente está aplicación puede encontrarse con el nombre de Mis Archivos en varios dispositivos y no solo permite el acceso a audios, fotos y videos descargados, sino también a las aplicaciones que fueron instaladas desde Play Store o en las que se usaron archivos externos de sitios de terceros.

Esta forma de búsqueda también muestra las aplicaciones incluidas por defecto en el dispositivo y que sirven para el funcionamiento adecuado del celular, por lo que al momento de desinstalar aplicaciones es importante verificar que no se esté borrando información sensible del teléfono.
Últimas Noticias
Así se vería un capibara como un personaje de Frozen, según la IA
El animal presentaría una apariencia de fantasía, con un pelaje blanco plateado, reflejos azul turquesa y destellos cristalinos

El botón que pocos conocen y que evita robos en la cuenta bancaria al retirar dinero de un cajero
Olvidar un sencillo paso al finalizar una operación financiera puede exponer datos bancarios y fondos a miradas extrañas. Además, es clave revisar el estado de la máquina antes de introducir la tarjeta

El cocreador de GTA 4 reveló por qué es el videojuego más oscuro de la saga de Grand Theft Auto
Dan Houser, guionista principal de Rockstar, reveló que sus experiencias y estado emocional en Nueva York influyeron directamente en la narrativa sombría y realista que caracteriza a GTA IV

Este botón del aire acondicionado ayuda a mantener un ambiente cálido en la casa y sin tener que pagar más energía
La mayoría de los aires acondicionados modernos incluyen un modo que permite generar calor con bajo consumo energético

Grokipedia, la enciclopedia con IA de Elon Musk desafía el modelo colaborativo y de neutralidad de Wikipedia
El proyecto automatizado intensifica la discusión sobre la influencia de los modelos de lenguaje y la posible consolidación de visiones ideológicas en los productos de inteligencia artificial



