
Con el aumento de los suscriptores a las diferentes plataformas digitales de ‘streaming’, algunos ciberdelincuentes se están lucrando con la distribución de cuentas robadas en la denominada ‘dark web’, donde se están vendiendo perfiles a más de 12 USD.
Los ciberdelincuentes utilizan las credenciales de los usuarios obtenidas a través de filtraciones, como los correos electrónicos y las contraseñas, para poner a la venta las cuentas que roban en la ‘dark web’.
Le puede interesar: Instaron a Apple y Google a eliminar TikTok de las tiendas de aplicaciones: “China lo puede usar como arma”
Allí reducen los precios, comparados con los originales para llamar la atención, y poder vender estos perfiles. Una práctica que se lleva realizando durante mucho tiempo y que ha prendido las alarmas de las diferentes plataformas de series y películas para combatir esto.
‘Dark web’
Según la empresa de ciberseguridad Atlas VPN, desde enero del 2022 hasta enero de este año, las cuentas de los usuarios de servicios populares se están vendiendo por un total de 11 euros.

Según indicó Whizcase, empresa que recopiló los datos, existen grandes diferencias entre el precio de venta de unas cuentas y otras. Aseguró también que los perfiles que se pueden adquirir a un precio menor son los pertenecientes a SoundCloud.
Asimismo, se encuentran cuentas como: Twitch y Hulo, Amazon Prime Video, Netflix, Spotify, HBO Max, y Disney+.
Otra compañía que se ha visto afectada por estas ventas ha sido Apple, con su plataforma de Apple Music, porque a varios usuarios les clonan la cuenta y luego se vende.

Una imprudencia
Por otro lado, se habla también que buena parte de esas cuentas robadas o duplicadas se debe a la información robada que pertenecen a bases de datos filtradas, y que en muchos casos aseguran que es por la imprudencia de los propietarios de esas cuentas.
Que muchas veces, utilizan las mismas claves para varios de los servicios que allí utilizan, y es por eso que hicieron un llamado a las personas a que primero, utilice contraseñas seguras y robustas y segundo que sea una clave diferente para cada plataforma.
Entre tanto, Atlas VPN ha dicho que estas cuentas robadas no solo contienen el nombre de usuario, su apellido, la fecha de nacimiento o la información de contacto, sino que también incluyen los métodos de pago empleados para su abono mensual o anual.
Le puede interesar: Google y Apple identifican apps que invitaban a invertir en criptomonedas para robar a los usuarios
Y advierten que esto puede ser un peligro para su confidencialidad, porque una vez filtrada toda esta información con sus cuentas, pueden realizar actos ilegales con su información personal que usted almacena allí.
Finalmente, lo que recomiendan los expertos es que se cierre la sesión de todos los usuarios de la plataforma de contenido de ‘streaming’, y ponerse en contacto con el soporte de la compañía para bloquear las tarjetas de crédito que están puestas ahí.
Últimas Noticias
Suben los ataques a apps bancarias en teléfonos: así pueden vaciar tus cuentas en segundos
Expertos detectan técnicas avanzadas, como ataques de Sistema de Transferencia Automatizada y Herramientas de Administración Remota, capaces de controlar aplicaciones bancarias y vaciar cuentas sin dejar rastro

WhatsApp sufrió una caída mundial y afectó a usuarios en Latinoamérica y España
Varios reportes señalaron que se experimentaron errores en la versión web de la aplicación de mensajería de Meta. En esos momentos se debe buscar otras formas de comunicación digital
Especialistas revelan si los paneles solares pueden alimentar un electrodoméstico de alto consumo dentro del hogar
Técnicos solares señalan que sí es posible con paneles fotovoltaicos, pero se necesita una instalación correctamente dimensionada
El riesgo oculto de compartir datos personales con ChatGPT y Gemini, según expertos
Especialistas en tecnología indican que la mayoría de los usuarios desconoce que las versiones personales de IA generativa procesan, almacenan y reutilizan información ingresada en las conversaciones

El padre de la inteligencia artificial advirtió que la rentabilidad empresarial futura dependerá de reemplazar millones de empleos con IA
El Nobel Geoffrey Hinton, señaló que las grandes empresas priorizan la eficiencia y la reducción de costes, impulsando despidos masivos mientras la tecnología transforma la economía global



