
Una de las características más básicas de los asistentes virtuales como Siri, el Asistente de Google e incluso Alexa de Amazon, es que se pueden ejecutar comandos y brindar instrucciones a sus sistemas por medio de la voz o tocando la pantalla de algún control remoto vinculado al dispositivo.
Sin embargo, Amazon ha creado una forma de establecer un método alternativo de asignación de tareas o comandos sin necesidad de usar accesorios adicionales e incluso la voz de las personas, sino que tendrán la capacidad de usar únicamente sus manos para estas actividades, de manera que lo único que se tendrá que hacer será ubicarla de una forma predeterminada para que el dispositivo de Alexa active un determinado proceso.
Esta nueva función llamada “Gestos” permitirá que las personas y Alexa interactúen de manera adecuada sin necesidad de tocar o pulsar un botón ni de emitir una palabra. La característica solo pedirá al usuario que se levante la mano y se muestre la palma hacia la cámara de un dispositivo Echo Show 8 o Echo Show 10, que tienen el soporte adecuado para ejecutar esta característica.
Le puede interesar: Cómo consultar el historial de lo que vi en Prime Video

La función que se ha implementado en estos dispositivos de Amazon no estará activada de manera predeterminada, sino que podrá activarse desde el menú de Configuración, luego seleccionando las Opciones del dispositivo y finalmente la opción de Gestos. Por el momento la única función que tiene incorporada es el detener un temporizador o una alarma sin utilizar la voz ni tocar la pantalla del dispositivo, algo útil si no se pueden usar las manos debido a que están ocupadas o mojadas al momento de cocinar o hacer otras actividades.
Los dispositivos Echo Show compatibles con esta característica también pueden implementar esta característica en caso de que se tenga en casa a una persona con alguna discapacidad total o parcial para hablar y por lo tanto emitir indicaciones a los dispositivos.
Este tipo de controles aún se encuentran limitados, pero es posible que puedan ser implementadas algunas mejoras que involucren a más aplicaciones o funciones dentro del conjunto al que tienen acceso estos productos.

Más funciones de accesibilidad con dispositivos Echo
Además de la función de Gestos para usar comandos (aunque sean limitados por el momento), los dispositivos Echo Show 8 y Echo Show 10 también tienen una característica que permite convertir cualquier texto a una voz luego de que se introduzca la indicación en su pantalla.
Este modo de accesibilidad, llamado “Tap to Alexa” usa la voz del asistente de Amazon para pronunciar una frase cualquiera siempre y cuando se le ordene y está disponible pensando en hacer posible la comunicación de las personas que presentan discapacidad para hablar o les sea imposible hacerlo.
Por otro lado, la línea Show de productos de Amazon también dispone de una característica que permite activar subtítulos de manera activa para llamadas casi en tiempo real, además de ver el texto de cualquier video que se muestre en la pantalla independientemente de la plataforma en la que se encuentre, además de otra que consiste en establecer subtítulos para las respuestas de Alexa.

Amazon implementa servicio de reparto de medicinas
La empresa también ha incorporado a su parrilla de productos por suscripción el programa de RxPass que entrega medicamentos específicos para los clientes suscritos a Amazon Prime que decidan pagar un monto extra para acceder a productos genéricos de manera recurrente.
Este servicio solo podrá ser aplicado con medicinas que hayan sido recomendadas por profesionales de la salud acreditados para ello en lugar de hacer disponible la distribución de este tipo de productos de forma libre y abierta.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Qué tecnología tenía el traje de Katy Perry en el espacio y sus compañeras de vuelo con Blue Origin
Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, y una de las tripulantes del viaje, colaboró en el diseño de la indumentaria que se adaptó al cuerpo de cada mujer

Netflix cambiaría completamente: están probando una IA de OpenAI para todos los usuarios
La nueva función sería capaz de identificar sentimientos y recomendar títulos que se ajusten a las necesidades de los usuarios

No más pantallas rotas: 5 características a tener en cuenta al momento de elegir un buen protector para el móvil
Conoce las diferencias entre las fundas, los cristales templados y los protectores de privacidad. Escoge la protección adecuada para tu smartphone según tus prioridades

En México nace por primera vez un bebé con ayuda de la inteligencia artificial
Esta tecnología busca apoyar a los médicos y minimizar los errores en procedimientos de fecundación in vitro

Qué se debe hacer si por error fue instalada una app sospechosa en el teléfono
Si tu móvil muestra un comportamiento extraño, podría ser por una aplicación maliciosa. Desinstálala, refuerza la privacidad y realiza copias de seguridad para proteger tus datos y evitar problemas futuros
