
El metaverso ya es un término que está rondando en Apple. Aunque la compañía no ha dicho nada oficial, Mark Gurman, de Bloomberg, dio a conocer varios detalles de cómo va el desarrollo de este proyecto que en la empresa prefieren llamar ‘Realidad’.
Según comenta el medio, los de Cupertino están buscando personal para diferentes áreas, pero todos enfocadas en el desarrollo de realidad virtual y aumentada, tanto como software como hardware, por lo que no descartan una sorpresa sobre un avance sobre este plan.
La base de este proyecto sería el sistema operativo realityOS, cuya creación ya estaría finalizada para despegar desde ahí las diferentes construcciones de ideas para las que se están publicando ofertas de trabajo.
Te puede interesar:
Apple y el metaverso
Gurman asegura que la empresa está ampliando el equipo de trabajo llamado Technology Development Group, que es el encargado del desarrollo del ecosistema virtual, al que se niegan llamarlo metaverso y en su lugar lo denominan ‘Realidad’, algo que tiene sentido teniendo en cuenta que Tim Cook aseguró que el primer término nadie lo entendía.

Para aumentar el equipo Apple está buscando “un ingeniero de software que trabaje en el marco App Intents”, que será el encargado de diseñar e implementar soluciones que sean aprovechadas por Siri, Búsqueda y más, ya que el sistema operativo tendría versiones de aplicaciones como FaceTime, Maps y Messages.
Además, necesitan a un productor de software con experiencia en efectos visuales y flujos de trabajo que pueda crear contenido digital para entornos RA y RV, porque están desarrollando un servicio de video para sus gafas de realidad mixta.
Te puede interesar:
Sobre el dispositivo en concreto, sería uno equivalente al que tiene Meta con las Quest Pro, que está enfocado más a los desarrolladores para que las otras empresas puedan crear sus aplicaciones para el metaverso de Apple.
Adicionalmente, la propuesta tendría un chip M2, con más de 10 cámaras por dentro y por fuera, así que apuntaría a una gama alta con precios de 2 mil o 3 mil dólares y que podrían llamarse “Reality Pro” o “Reality One”.

Otras ofertas de trabajo están enfocadas al desarrollo de universos digitales en 3D y de realidad mixta, de la que ya han sumado personal recientemente. Lo que para el analista es la prueba de cómo la compañía está formando su propio mundo virtual, más allá de un dispositivo en específico.
“Trabajará en estrecha colaboración con el marco de interfaz de usuario de Apple, los diseñadores de interfaz humana y los equipos de capacidades del sistema, lo que lo impulsará a pensar fuera de la caja y resolver problemas increíblemente desafiantes e interesantes en el espacio de aplicaciones 3D”, mencionan en la oferta laboral.
Junto a esto, la empresa ya ha sumado a personal para la dirección de los proyectos como gerentes de ingeniería de software, se trata de Mike Rockwell, vicepresidente de AR/VR de Apple, y Dan Riccio, quien responde directamente a Cook sobre los progresos.
La fecha para ver el plan de la empresa sería hasta 2023, cuando llegarían las gafas de realidad aumentada al tener ya listo el sistema operativo, en lo que sería un movimiento para que Apple entré “a una nueva era de la informática”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ver los partidos del Mundial Sub-20 2025: cómo hacerlo sin usar Magis TV
Las plataformas que no poseen los derechos de transmisión pueden exponer a los usuarios a fraudes y robo de información personal

¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en Argentina?
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más vistos este sábado
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que se consume contenido audiovisual y ha funcionado como un trampolín para los artistas

Youtube en Chile: la lista de los 10 videos más populares de este día
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartirse videos de una fiesta a la que habían asistido

Pasos para encontrar la papelera secreta de WhatsApp
Eliminar aplicaciones poco usadas, revisar la galería y vaciar la caché también contribuye a mantener el celular ágil y con memoria disponible
