
Este 13 de septiembre se celebra en el mundo occidental el Día del Programador, en honor a aquellas personas especializadas en el desarrollo de software que mantienen con vigencia la tan importante cuarta revolución industrial, con la tecnología como protagonista.
Hoy en día, en medio de la globalización generada por internet, son cada vez más las áreas en las que son necesarias al menos un programador y su talento, para convertir una idea en un trabajo digital perfectamente ejecutable y servible. Así, por ejemplo, rubros de la tecnología como el Internet de las Cosas (IoT), la realidad aumentada, la nanotecnología, inteligencia artificial y el blockchain, son algunos en los que el desarrollo de software puede ser esencial.
¿Por qué se celebra el 13 de septiembre?
Para empezar, cabe aclarar que no todos los años el 13 de septiembre es el designado como el día para homenajear a los programadores, pues desde un principio no se tuvo en cuenta una fecha específica sino que, con base en el día número 256 de cada año, es que se desarrolla esta celebración.
La idea nació en la mente de un programador ruso llamado, Valentin Balt, quien a comienzos de este siglo inició una lucha legal ante el Ministerio de Comunicaciones de Rusia, con el fin de delegar el día 256 del año como el Día del Programador. Finalmente, en 2009, el Gobierno ruso instauró la fecha especial, que poco a poco se fue estableciendo de forma oficial para el resto del mundo occidental.

Para la elección de este día, Balt se basó en el hecho de que 256 es la cantidad máxima de números que se pueden representar con ocho bits, o lo que es lo mismo un byte. Por otro lado, también tuvo en cuenta que este número es la mayor potencia que se puede representar de 2 antes de rozar con 365, es decir, la cantidad de días que tiene un año.
Así, tres de cada cuatro años tendrán el 13 de septiembre como el día en el que se les hace un homenaje especial a los programadores; el año restante tendrá el 12 de septiembre como la fecha de celebración, teniendo en cuenta que sería bisiesto.
¿Cuál es la realidad de esta profesión en el mundo?
Ahora bien, aunque la programación se ha convertido en una de las profesiones más importantes en la actualidad, aún existe un déficit entre los trabajos que se requieren y el número de programadores que existen para poder cumplirlo. De acuerdo con un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para 2025 se requerirán al menos 1,2 millones de desarrolladores de software que puedan llenar el vacío que existirá dentro de la profesión en Latinoamérica.
Por su parte, la International Data Corporation (IDC) asegura que a escala mundial esta brecha aumentará a unos 10 millones en los próximos cinco años; cifra que ha hecho que los expertos cataloguen a la programación como una de las profesiones del futuro.

Por esto es importante que la nueva generación de estudiantes preuniversitarios pueda ver en la programación una opción de vida, con el fin de saciar la necesidad de desarrolladores en medio del rápido avance de la tecnología en todo el planeta.
“En la actualidad, todas las empresas están convirtiéndose en empresas tecnológicas y los retos que tienen las organizaciones a diario son abundantes. Para resolverlos existe una cantidad impresionante de herramientas tecnológicas. La naturaleza de un programador es encontrar las soluciones, y en esto pueden ser herramientas, código, hardware o una combinación de ellas, para resolver las necesidades de las mismas”, explicó Gustavo González, Chief Technology Officer de IT Convergence.
Asimismo, el experto aseguró que es tal la necesidad de estos profesionales digitales que en caso de sufrir una escasez mayor, dicha realidad podría compararse incluso con una película apocalíptica:
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Squid Game: lo que debes saber sobre la última temporada en Netflix que alcanzó millones de vistas
La conclusión de la popular producción surcoreana mantiene la tensión y el impacto visual, mientras introduce giros inesperados y plantea la posibilidad de una expansión internacional

Fraude digital: casi todos los colombianos temen ser víctimas y sienten una amenaza diaria con las estafas
El monitoreo del historial crediticio y la capacitación en prevención son herramientas fundamentales para disminuir riesgos

Estas son las profesiones que se deben reinventar por la IA: contador, abogados, programadores y más
La inteligencia artificial genera nuevas oportunidades laborales. Algunas de las ocupaciones más demandadas hoy incluyen ingenieros de prompting

Glosario de tecnología: qué significa ¿Cómo elegir el editor de vídeo ideal para ti?
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Elon Musk lanza versión infantil de Grok tras críticas a su IA
El desarrollo de ‘Baby Grok’ fue anunciado por el director ejecutivo de Tesla mediante un breve mensaje público, sin ofrecer detalles sobre su implementación
