
WhatsApp es considerada como la app de mensajería más importante del mundo, de hecho, dos mil millones de usuarios están registrados. La aplicación propiedad de Facebook lleva doce años en las principales tiendas de software en internet, convirtiéndose en una de las de mayor número de descargas en todo el planeta.
“Más de dos mil millones de usuarios recurren a WhatsApp cada mes para enviar 100 mil millones de mensajes y conectar más de mil millones de llamadas cada día”, es el mensaje que dejó WhatsApp en Twitter, en febrero pasado, en la conmemoración de su decimosegundo aniversario.
Sin embargo, como todas las apps, WhatsApp tiene algunos detalles que no gustan a sus usuarios, especialmente en temas de productividad. Por ejemplo, aunque las notas de voz son muy útiles, pues representan un acercamiento parcial a una verdadera llamada, muchas veces tener que escuchar estos audios puede ser una tarea un poco tediosa, sobre todo en momentos en los que los afanes de la vida ameritan agilizar un poco los procesos de comunicación.
Pensando en esto, la app decidió a principios de este 2021 incluir a esta herramienta una opción para acelerar los audios a un máximo del doble de su velocidad, lo que, por supuesto, ayudó a que los usuarios no pierdan tanto tiempo escuchando a sus contactos.
Ahora bien, tal parece que esto no es suficiente y los usuarios quieren más facilidades con los audios.
Por el momento, WhatsApp no ha podido encontrar una solución nativa a este problema, por lo que desarrolladores externos a la compañía decidieron tomar cartas en el asunto y crear una alternativa que ofreciese a las personas la oportunidad de conocer el contenido de un audio sin siquiera escucharlo.
La solución parecía sencilla: desarrollar una app que transcribiera las notas de voz y que de esa forma las personas pudiesen leer el mensaje, bajo su disponibilidad de tiempo y a su modo. De esta forma nacieron dos apps cuya única tarea es convertir los audios a texto, ya sea en Android o iOS.
Para el caso del sistema operativo móvil de Google, la app se llama Transcriber para WhatsApp, mientras que en el software de Apple, su nombre es Transcrypto audio transcriber.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Cómo agregar diferentes fuentes a los textos en apps como WhatsApp y Telegram
¿Cómo transcribir los audios en WhatsApp?
1. Descargue e instale la app que corresponde a su sistema operativo (Android o iOS), ya sea en PlayStore o AppStore.
2. Abra la app y dé un toque en Permitir, para aceptar los permisos que exige la plataforma para su óptimo funcionamiento.
3. Después de instalar, ya sea Transcriber para WhatsApp o Transcrypto audio transcriber, salga de la aplicación y abra WhatsApp.
4. Busque la conversación en la cual tiene el audio que desea transcribir.
5. Mantenga presionada la nota de voz hasta que se torne oscura y aparezcan las opciones alternas en la parte superior de la pantalla. Busque el ícono de Compartir y selecciónelo.
6. Entre las opciones que aparecerán en la ventana emergente, escoja el logo o nombre de la app de transcripción.
7. ¡Y listo! Inmediatamente la app empezará a escribir lo que dice la nota de voz.
Cabe recordar que el tiempo que tomará la herramienta para hacer la transcripción total dependerá del tiempo que dura el audio y las características técnicas con las que cuente el dispositivo desde el que se usa esta herramienta.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
América Latina acelera en IA: qué países lideran y por qué te afecta
El informe ILIA 2025 revela que América Latina supera su peso digital en el uso de IA, pero aún enfrenta grandes desigualdades en talento, inversión y políticas públicas

El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 122.097,72 dólares

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de bitcoin para este día
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
