
Los Supersónicos, serie de mediados del siglo XX desarrollada por Hannah-Barbera (los mismos creadores de Los Picapiedras o el Oso Yogui), retrata la familia de Sónico en un futuro que, según los guionistas, podría presentarse muy lejano.
Sin embargo, mientras más pasan los años, el ser humano va emulando, a propósito o no, lo que esa serie mostraba en cuestión de avances tecnológicos. Así, lo que antes era un deseo como las videollamadas o los asistentes robóticos, hoy en día son una realidad; y tal parece que los científicos no quieren quedarse allí.
Ejemplo de esto es el más reciente proyecto terrestre de la NASA, con el que pretende crear la primera flotilla de taxis aéreos de la historia. Durante toda la serie, tanto el protagonista como su familia y demás personajes, mostraban de forma muy normal el uso de vehículos similares a los automóviles de hoy en día, solo que como medio de transporte aéreo. Es precisamente esa imagen la que quiere recrear la Agencia Espacial Estadounidense con esta nueva tecnología.
Así lo anunció la misma NASA por medio de un comunicado de prensa en el que explica que en los primeros días de septiembre se iniciaron “las pruebas de vuelo con el avión de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctrico (eVTOL) de Joby Aviation como parte de la Campaña Nacional de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) de la agencia”.
“Esta prueba se llevará a cabo hasta el viernes 10 de septiembre en la Base de Vuelo Eléctrica de Joby, ubicada cerca de Big Sur, California. Esta es la primera vez que la NASA probará un avión eVTOL como parte de la campaña”, añadió la NASA.
Igualmente, explicó la realidad que se quiere alcanzar con este proyecto:
TAMBIÉN PUEDE LEER: La NASA reveló las probabilidades de que el asteroide Bennu se estrelle contra la Tierra
¿Qué se pretende con estas pruebas?

De acuerdo con la NASA, lo que se quiere con las pruebas del eVTOL, además de ir controlando poco a poco la forma de vuelo del mismo, es “recopilar datos acústicos y de rendimiento de los vehículos para su uso en el modelado y simulación de conceptos futuros del espacio aéreo”; es decir, este primer prototipo se ha visto en su totalidad como tal, con el objetivo de ir ajustando detalles, no solo de la parte mecánica y estética del vehículo, sino del sistema de transporte en el que se podría mover toda una flotilla de ellos.
“Esta prueba ayudará a identificar brechas en las regulaciones y políticas actuales de la Administración Federal de Aviación para ayudar a incorporar aeronaves AAM en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo. Esta campaña de múltiples eventos para promover la movilidad del espacio aéreo en los EE.UU., se llevará a cabo en múltiples ubicaciones durante varios años”, agrega el documento.
Cabe recordar que, el AAM es un sistema de aviación en el que se considera la planeación y ejecución de vehículos con “formas innovadoras” que no se ven actualmente en el sistema de transporte aéreo mundial. En pocas palabras, es una estrategia con la que se busca llevar al ser humano al siguiente nivel simulando, incluso, ideas cotidianas terrestres al espacio aéreo internacional, como lo es un taxi aéreo.
“La Prueba de Desarrollo de la Campaña Nacional es un paso estratégico importante en los objetivos de la NASA para acelerar la línea de tiempo de la industria AAM (…) Estos escenarios de prueba ayudarán a informar las brechas en los estándares actuales para beneficiar el progreso de la industria en la integración de vehículos AAM en el espacio aéreo”, finalizó por su parte Davis Hackenberg, gerente de integración de la misión AAM de la NASA.
¿Se montaría en uno de estos novedosos taxis aéreos?
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Qué hacer si la batería del iPhone se descarga en pocas horas y no se esta utilizando
El rendimiento de esta parte del celular depende de diversos factores. Según el soporte de Apple, entre los principales se encuentran la configuración del brillo, el tiempo de bloqueo automático y la frecuencia con la que las aplicaciones se actualizan

Por qué algunos trabajos resisten la inteligencia artificial y otros desaparecen
Nuevos informes revelan qué profesiones se mantienen seguras frente a la automatización y cuáles enfrentan mayores riesgos

El precio de la criptomoneda bitcoin este 15 de julio
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Criptomonedas: el precio de bitcoin para este 11 de julio
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

El CEO de Roblox reveló las apuestas con tecnologías que prometen cambiar el metaverso global
David Baszucki, cofundador de la plataforma, compartió en una entrevista para el podcast “Literally!”, su visión sobre la evolución de los entornos digitales, los retos técnicos y el impacto social de las innovaciones con inteligencia artificial
