
A principios de agosto, la NASA dio una noticia que, para los expertos, se convirtió en la primera gran desilusión del rover Perseverance en Marte. “Los datos enviados a la Tierra por el rover Perseverance de la NASA después de su primer intento de recolectar una muestra de roca en Marte y sellarla en un tubo de muestra indican que no se recolectó ninguna roca durante la actividad de muestreo inicial”, señaló la Agencia Espacial Estadounidense en un documento publicado el pasado 6 agosto en su página oficial.
De acuerdo con la misma NASA, aunque para esa fecha Perseverance ya había recolectado un total de 43 tubos de muestra de Titanio, esta tarea simplemente no se podía catalogar como un éxito, pues uno de los grandes objetivos del rover es recolectar rocas sólidas, así como una mezcla de roca rota y polvo conocida como regolito.

Ahora bien, lo que para los investigadores ajenos a la NASA pudo haberse tildado como un fracaso en el camino de Perseverance, para los científicos que laboran dentro de la agencia norteamericana, solo fue un traspié que había que superar.
“Si bien este no es el ‘hoyo en uno’ que esperábamos, siempre existe el riesgo de abrir nuevos caminos”, indicó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington.
Y tal parece que lo lograron…
En los últimos días, la NASA aseguró que, tras semanas de trabajo, el 1 de septiembre se encontraron los primeros indicios de éxito por parte del Perseverance, el cual habría, por fin, recolectado muestra de una roca en suelo marciano.
“Las imágenes iniciales descargadas después del evento histórico muestran una muestra intacta presente en el tubo después de la extracción”, agrega la entidad por medio de un comunicado.
Ahora bien, los científicos aún prefieren hablar de un supuesto, teniendo en cuenta que las condiciones en las que se captaron las imágenes de la muestra no son las mejores, por lo que no se pudieron analizar de la forma en que la NASA hubiese preferido.

No obstante, parece que la confianza de los investigadores en el trabajo realizado por su rover está intacta, por lo que, aunque se están esperando “imágenes en óptimas condiciones de iluminación” que confirmen la presencia de la muestra, ellos aseguran que esto solo se hace como mera rutina.
“El proyecto consiguió su primera roca con núcleo en su haber, y eso es un logro fenomenal (..) El equipo determinó una ubicación, y seleccionó y extrajo muestras de una roca viable y científicamente valiosa. Hicimos lo que vinimos a hacer. Trabajaremos a través de este pequeño problema con las condiciones de iluminación en las imágenes y seguiremos alentados de que haya una muestra en este tubo”, manifestó Jennifer Trosper, gerente de proyecto del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California.
Cabe recordar que lo que se espera con esta recolección de roca es tener material suficiente para analizar y así intentar obtener pruebas de la existencia de vida en Marte. Ya sea un poco de arcilla o muestras de metano, lo que esperan los científicos en la NASA es intentar resolver la duda que ha tenido la humanidad desde hace mucho tiempo: “¿estamos solos en el universo?”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Así se pueden detectar estafas en línea en Black Friday 2025
Los delincuentes utilizan ofertas falsas, anuncios engañosos y mensajes que imitan a marcas reconocidas para robar datos y dinero

Los electrodomésticos que hay que desenchufar para prevenir daños durante las tormentas
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) aconseja desconectar los aparatos eléctricos durante temporales para evitar daños por sobrecargas y detallaron cuáles deben ser retirados de la red eléctrica en estos casos

Suplantan a Nequi y Daviplata en Black Friday para robar datos y dinero: cómo prevenirse
Apps falsas y sitios fraudulentos buscan capturar datos aprovechando el aumento de compras en línea

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar


