
Este 1 de septiembre, Twitter por fin estrenó los Super Follows, una estrategia de monetización con la que los creadores de contenido podrán generar membresías dentro de su perfil para que sus seguidores más acérrimos puedan pagar una cuota mensual por contenido exclusivo de su ‘influencer’ favorito.
“Twitter es donde la gente va para tener conversaciones reales sobre lo que está sucediendo. Es un lugar donde las personas pueden expresarse auténticamente y compartir sus pensamientos sin filtrar en el momento. Estamos trabajando en forma para que las personas que impulsan esas conversaciones puedan ganar dinero con el apoyo de la audiencia e involucrar a sus seguidores de una manera nueva”, indicó Twitter en un comunicado oficial.
De esta forma, Twitter busca que exista un verdadero ecosistema económico dentro de su plataforma, con un sistema muy básico de compra y venta de servicios, tal como se ofrece, por ejemplo, en OnlyFans.
Cabe recordar que, esta estrategia se viene gestando desde febrero pasado, cuando Twitter hizo el anuncio oficial de Super Follows. Sin embargo, la ejecución de la idea tardó un poco más de lo esperado, teniendo en cuenta la logística económica y corporativa que hay detrás de esta nueva herramienta.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Twitter lanza nueva versión de “Spaces”: hay que pagar por entrar
¿Cómo funciona Super Follows?
“Con Super Follows, las personas pueden monetizar el contenido adicional ‘detrás de escena’ para sus seguidores más comprometidos en Twitter (…) Y a cambio, estos seguidores obtienen acceso especial a más de sus conversaciones y contenido auténtico favorito de Twitter”, es la explicación sencilla que dio un portavoz de Twitter en conversación con el portal especializado Mashable.
En cuestión de pagos, Twitter ha sido muy específico informando que los influencers que decidan formar parte de esta nueva forma de monetizar dentro de la red social, lo podrán hacer con tres opciones de membresías puestas a disposición del público: 2,99, 4,99 o 9,99 dólares al mes.

Así, de acuerdo con la empresa, las personas que decidan suscribirse podrán gozar de contenido un poco más privado del famoso al que le están pagando, así como de información mucho más natural y fresca que este creador decida mostrar.
¿Cuánto ganan los creadores de contenido con Super Follows?
En esto Twitter también ha sido muy claro, explicando que Super Follows solo funcionará, al menos en un principio, en iOS, por lo que los creadores deben contar con que, tanto Apple como el mismo Twitter, recibirán una comisión por cada usuario que compre una membresía.
“Será elegible (un creador de contenido) para ganar hasta el 97 % de los ingresos en su suscripción de Super Follows, después de las tarifas de compra en la aplicación (en iOS), hasta que alcance 50 mil dólares en ganancias de por vida en todos los productos de monetización de Twitter”, añade la red social.
Asimismo, Twitter señala que después de alcanzar los 50 mil dólares de por vida, el ‘influencer’ tendrá que compartir el 20 % de sus ganancias con la empresa, además de la tarifa de compra que debe asignar a Apple por el uso de su plataforma.
Por último, se especificó que al comienzo será solo un grupo reducido de creadores en Estados Unidos los que tendrán la oportunidad de participar en Super Follows, y que para hacerlo deberán hacer una solicitud formal a Twitter, por medio de la opción de Monetización.
“En los EE.UU., hay un umbral mínimo de 50 dólares para recibir un pago. Si no alcanza el límite de 50 dólares, su saldo se transfiere al mes siguiente. Tenga en cuenta que los saldos de las cuentas se ajustan cuando los contracargos se procesan correctamente. Los saldos de las cuentas también se ajustan si Apple emite un reembolso por una suscripción”, finalizó Twitter.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Qué tienen que ver las redes sociales con la depresión: esto dice la psicología
Estas plataformas han relegado el contacto visual, el tacto y la presencia física a un segundo plano, lo que fomenta el aislamiento, el individualismo y, en muchos casos, agrava los problemas de salud mental

La inteligencia artificial llega a Google Play con soporte en tiempo real para jugadores
La tienda de aplicaciones de Google incorpora un diseño más personalizado y amplía sus funciones con inteligencia artificial para móviles y PC

La nueva tarjeta gráfica de NVIDIA promete gran rendimiento en juegos actuales, pero preocupa su memoria para el futuro
La esperada tarjeta gráfica de gama media destaca en juegos a 1080p y 1440p, pero su limitada memoria genera inquietudes sobre la durabilidad frente a lanzamientos futuros y títulos de nueva generación
Un mal uso de la tecnología deja a ocho niños muertos en Haití tras ataque de drones
El despliegue de robots aéreos armados para combatir pandillas en Puerto Príncipe ha provocado muertes de menores y adultos, una tragedia que evidencia la dificultad de controlar daños colaterales en operaciones militares

John Ternus, vicepresidente de Apple, revela por qué el iPhone Air fue un proyecto que se retuvo años
El directivo detalló que el desarrollo del iPhone más delgado de la marca exigió avances en chips, eficiencia energética y nuevas aleaciones de titanio
