
En los últimos días, un grupo reducido de videojugadores en todo el mundo tuvo acceso a la versión beta de Back 4 Blood, un nuevo juego de disparos en primera persona que regresa con un ambiente bastante conocido por todos los gamers en el mundo: un apocalipsis zombie.
El juego, que fue desarrollado por Turtle Rock Studios y publicado por Warner Bros. Games, también cuenta con un modo cooperativo en el que se desarrollarán misiones con máximo cuatro jugadores. Igualmente, tal como funcionan otros títulos famosos como Halo o Gears of War, cuenta con un modo multijugador en el que se podrá escoger un humano o un zombie para competir contra otros videojugadores.
“Los creadores de la aclamada saga de Left 4 Dead presentan Back 4 Blood, un emocionante juego de disparos en primera persona cooperativo. Te encuentras en medio de una guerra contra los Infectados. Estos humanos, huéspedes de un parásito letal, se han convertido en terroríficas criaturas dispuestas a devorar lo que queda de civilización. Con la humanidad a punto de extinguirse, tus amigos y tú deberán enfrentarse al enemigo, exterminar a los Infectados y recuperar el control del mundo”, es la descripción que se encuentra en la página web oficial del juego.
¿Videojuego racista?
Ahora bien, más allá de la jugabilidad, los errores o aciertos que han visto las personas que han probado Back 4 Blood en la última semana, la noticia que ha inundado las redes sociales en relación con este título, son las supuestas expresiones racistas presentes en los diálogos de algunos de los zombies.
En redes se puede leer la denuncia de jugadores, quienes aseguran que en varias ocasiones han aparecido “muertos vivientes” que, sin censura alguna, mencionan repetidamente la palabra “nigg**”, que es tomada como un insulto para la población afro en los países de habla inglesa.
Para demostrarlo, un usuario en Twitter, cuyo alias es Da Homma, subió un video en el que es evidente el momento en que un zombie menciona la palabra, y su reacción tras escucharla.
“¿Cómo me llamaste?”, dijo el gamer durante una transmisión en vivo del juego.
Por supuesto, esta situación indignó a los videojugadores en internet, especialmente a los afrodescendientes, que tildaron inmediatamente a los desarrolladores de Back 4 Blood de “racistas”.
“No fue intencional”
Tal fue la polémica que se desarrolló en torno a este supuesto acto de racismo, que los directivos de Warner Bros. Games tuvieron que salir a los medios de comunicación para aclarar esta situación, asegurando que nunca se tuvo la intención de añadir esta palabra al juego y que solo se trata de un infortunado accidente.
“Nuestro equipo ha sido informado de un lenguaje ofensivo que se puede escuchar cuando se juega. Esto no se grabó ni tuvo la intención de ser parte de nuestro juego. El audio es el resultado de dos gruñidos diferentes que se reproducen simultáneamente y cuando se escuchan juntos suenan como esa palabra. Estamos trabajando diligentemente para solucionar este problema, el cual debería estar solucionado, ya sea para la beta abierta o para el lanzamiento del juego”, explicó la empresa de entretenimiento en conversación con el sitio especializado Kotaku.
Por ahora, solo queda esperar que los encargados del videojuego tomen cartas en este asunto y puedan solucionar lo más rápido posible este error, el cual ha causado la indignación de gran parte del grupo de videojugadores afro de Back 4 Blood en el mundo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La hija menor de Bill Gates sorprendió con lo qué dijo su padre cuando supo que se dedicaría a la moda
La joven se alejó del negocio de la tecnología, que hizo millonario al cofundador de Microsoft, pero siguió una de las pasiones de Gates, la sostenibilidad

WhatsApp trae la mejor función para compartir stickers al mismo tiempo con todos tus amigos
La aplicación de Meta está probando una nueva herramienta en algunos teléfonos Android y iOS y se espera que esté disponible en próximas actualizaciones

Google Cloud Next ‘25: conoce todas las innovaciones en IA que ahorran horas de tiempo
Los modelos Gemini de Google optimizan interacciones con clientes y eficiencia de costos, todo con desarrollos basados en inteligencia artificial

La estafa ‘silenciosa’: se esconde en pestañas inactivas de Chrome, Edge y más buscadores
Esta modalidad de ataque se llama tabnabbing y busca los datos de acceso de las cuentas de los usuarios

MrBeast critica los aranceles de Trump: un golpe a sus empresas y a los emprendedores
El youtuber asegura que esta decisión del presidente de Estados Unidos es un “el clavo en el ataúd” para las pequeñas empresas
