
Tal parece que el turismo espacial más que una esperanza es ya es una realidad de la que incluso los latinoamericanos quieren ser parte. Este es el caso de David Mendal, un empresario, dueño de varias compañías de agencias de viaje nacido en Bogotá, Colombia, quien al parecer se convertirá en la primera persona nacida en ese país que hará parte de la tripulación de un vuelo comercial al espacio.
Cabe recordar que, el pasado 11 de julio el empresario Richard Branson se convirtió en el primer multimillonario en superar la barrera que divide la atmósfera de la Tierra y del espacio, según detallaron agencias norteamericanas como la NASA y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
El CEO de Virgin Group y también director director ejecutivo de Virgin Galactic se elevó a más de 85 km sobre el nivel del mar en la nave V.S.S. Unity, sintiendo un estado total de ingravidez, al menos por unos cuántos minutos.
“Es la experiencia completa de toda una vida”, dijo Branson tras su emocionante viaje espacial.
Por su parte, otro multimillonario, Jeff Bezos, fundador de Amazon, también marcó historia al superar la línea de Kármán, la que para muchos es el verdadero límite que existe entre el planeta y el espacio exterior. A bordo de su nave New Shepard, que hace parte de la empresa aeroespacial Blue Origin, también propiedad de Bezos, el empresario logró surcar los cielos por al menos once minutos antes de descender aterrizar nuevamente en el planeta.
“La 0gs (fuerza gravitacional cero) fue una de las grandes sorpresas porque se sentía tan… normal. Era casi como si los humanos hubiéramos evolucionado para estar en ese ambiente, lo cual sé que es imposible. Se sentía tan sereno, en paz”, explicó Bezos tras su aterrizaje.
De Colombia al espacio exterior
Pues ahora será el turno de Mendal, quien, según han revelado varias fuentes, desde hace al menos diez años cuenta con un cupo para viajar en el primer vuelo comercial.
“Ahora eres una parte vital de nuestra empresa, pero también de algo mucho más grande y muy esperado. Estamos al filo de una nueva era en la historia de la exploración espacial que no habría pasado si tú y otros como tú no estuvieran dispuestos a dar los primeros pasos”, es un fragmento de una carta que envió el mismo Richard Branson, quien se considera un amigo cercano del bogotano.
En conversación con el CEO de Smartbeemo, Michel Edery, Mendal no dudó en mostrar su entusiasmo con lo que aseguró ha sido un sueño de toda la vida.
“Sabiendo que él subió (Branson), ya somos los próximos que vamos a ir. Entonces yo ya me estoy preparando mentalmente y estoy feliz de que este trayecto haya salido como salió. Desde 2006, la verdad nosotros nos imaginamos ese día y el día llegó”, manifestó el empresario colombiano.
De acuerdo con sus declaraciones, su viaje haría parte del cronograma dispuesto por Virgin Galactic y se estaría realizando en 2022. Asimismo, informó que la nave despegará desde el Puerto Espacio América, ubicado en Nuevo México, EE.UU., intentando quebrar la barrera de los 110 kilómetros de altura, superando así, tanto a Branson como al mismo Jeff Bezos.
“En esa posición básicamente se queda en órbita por varios minutos donde te puedas sacar los cinturones, puedes flotar, puedes mirar la Tierra, la nave espacial se pone del lado de la Tierra entonces ya en ese momento estás flotando. Las sillas de la aeronave espacial se bajan a formar parte del suelo de la aeronave, entonces tienes todo ese campo para moverte y de verdad tener las ventanas para poder admirar la Tierra desde esa altura. Vas a estar en órbita de 4 a 10 minutos. Para una persona, 4 a 10 minutos no es mucho, pero la verdad es que 4 o 10 minutos flotando, completamente sin gravedad es un tiempo muy largo porque nosotros aquí en la Tierra estamos acostumbrados a la gravedad donde tienes los líquidos de balance”, explicó.
Por último, recordó que su pasaje tuvo un costo de 200 mil dólares, aunque indicó que actualmente la persona que quiera viajar deberá pagar 50 mil dólares más, “porque la demanda fue más de lo que ellos pensaron que iba a ser”.
“Lo cerraron a 580 astronautas y no lo estaban vendiendo hasta que no se certifique”, finalizó Mendal.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Qué significa mezclar minúsculas con mayúsculas al escribir, según la IA
Según ChatGPT, quien alterna letras grandes y pequeñas suele buscar que el lector perciba un tono específico, aunque este tipo de escritura también puede asociarse a otras intenciones

Qué hacer si suspenden mi cuenta de WhatsApp
Determinados comportamientos pueden activar sanciones automáticas y solo un proceso específico permite solicitar la revisión del caso

Cómo saber si ha llegado el momento de cambiar tu Smart TV
Si observas que el balón o los jugadores se ven borrosos en las jugadas rápidas, es probable que estás usando un equipo con una baja tasa de refresco

Cómo obtener indicaciones para llegar a un lugar en Google Maps
Con la aplicación, es posible recibir instrucciones para llegar a un destino en coche, transporte público, caminando, usando servicios de transporte compartido, etc.
Investigadores presentan un modelo de IA que mejora el diagnóstico de enfermedades raras
Esta innovación permite avanzar hacia diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados para quienes enfrentan trastornos poco frecuentes


