Lego ofrece un viaje a la nostalgia con su nueva máquina de escribir de más de dos mil piezas

Perfectamente funcional, esta creación tendrá un costo de casi 200 dólares y se podrá adquirir desde el próximo 1 de julio.

Guardar
Este diseño está inspirado en
Este diseño está inspirado en la máquina de escribir de Ole Kirk Kristiansen, fundador de la empresa. Foto: Lego

Las máquinas de escribir son consideradas por muchas personas como el dispositivo mecánico que revolucionó la escritura del siglo XX. Durante la mayor parte del siglo pasado era inconcebible imaginarse una oficina sin una solo máquina de escribir o una casa de clase media sin acceso a este tipo de artefactos. Incluso, muchas personas de las nuevas generaciones también lograron tener una cercanía con este artefacto, aunque visto más desde un sentido histórico que cotidiano.

Acusando a esa nostalgia es que Lego decidió crear la primera máquina de escribir hecha, como es lógico, con solo bloques de plástico. La increíble muestra de ingeniería y creatividad cuenta con 2.079 piezas que conforman un dispositivo perfectamente funcional.

Como tiene acostumbrado al mundo, Lego pensó en un artilugio que recreara de forma exacta, en diseño y función, las viejas máquinas de escribir, específicamente un modelo que tiene relación directa con la compañía. El nuevo ‘juguete’ está inspirado en la máquina de los años 50 que usaba Ole Kirk Kristiansen, fundador de la empresa.

Sin embargo, en un comunicado de prensa la marca explicó que aunque sus ingenieros se encargaron de la fabulosa creación, la idea nació de la mente de Steve Guiness, un británico que se ha definido como aficionado de Lego.

Tras recibir la idea del hombre, Lego Ideas, departamento encargado de recolectar y analizar diseños enviados por los fanáticos de la empresa, puso a consideración del público el proyecto; finalmente, con más de 10 mil votos, Lego decidió adoptar la idea de Guinnes y volverla realidad.

“Quería crear algo totalmente diferente a todo lo que Lego había hecho antes y demostrar que realmente se puede hacer cualquier cosa con Lego”, explicó el “genio” detrás de la idea.

Por su parte, el vicepresidente de marketing global de Lego Group, Federico Begher, aseguró que este retroceso en el tiempo (pasar del PC a la máquina de escribir) es comparable solo con la sensación de construir algo novedoso, único e imaginativo tan solo con los ladrillos originales de Lego.

El diseño tiene 2.079 piezas.
El diseño tiene 2.079 piezas. Foto: Lego

Funcionamiento y diseño

Según se ha podido observar, la máquina de escribir de Lego cuenta, tal y como un modelo original, con una barra de tipo central que muestra su verdadero funcionamiento cada vez que se oprime una de las teclas. En cuanto a estas últimas, se ha visto que su movimiento es tan genuino como el de una máquina real.

Asimismo, tiene un carro que se desliza por el artilugio de acuerdo con la escritura que se lleva, mientras que el rodillo de platina recibe papel real sobre el cual se puede plasmar la tinta que imprimen cada una de las teclas.

Espero que les traiga nostalgia a los fanáticos adultos como yo, y asombro y curiosidad a los fanáticos más jóvenes que quizás nunca hayan visto una máquina de escribir de verdad”, añadió Guinnes.

Por último, cabe indicar que además de las más de dos mil piezas, Lego dio un reporte de otros datos técnicos de la máquina:

  • 11 cm de altura
  • 27 cm de ancho
  • 26 cm de profundidad

Asimismo, se sabe que entrará a la venta al público el próximo 1 de julio, aunque un primer lote ya se ofertó entre los miembros VIP de Lego desde el pasado 16 de junio. Cada una de ellas tendrá un costo de 199,99 dólares y Steve Guiness tendrá una comisión por cada unidad que se venda.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Chery apuesta por el Perú: la Tiggo 8 CSH será la gran protagonista de la movilidad híbrida en nuestro país

En el Perú, la gran protagonista será la Tiggo 8 CSH, un modelo que demostró su potencia y eficiencia al superar los 4.800 metros de altitud en los Andes sin perder rendimiento. Esta validación en nuestras propias carreteras confirma que la tecnología híbrida CSH es la mejor respuesta a la realidad del conductor peruano

Chery apuesta por el Perú:

Es oficial: a partir del 14 de octubre de 2025 Microsoft dejará de ofrecer soporte para Windows 10

Según Intel, los riesgos de seguridad se elevan y exige a las empresas y usuarios apostar por Windows 11 y dispositivos optimizados con inteligencia artificial

Es oficial: a partir del

Google estrena en España el Modo IA: el mayor cambio de la historia en sus búsquedas

Esta nueva función, impulsada por inteligencia artificial, se presenta en formato de chat y permite a los usuarios formular preguntas más amplias y detalladas

Google estrena en España el

¿Cómo pedirle a ChatGPT que haga una imagen? 10 ideas de prompts que te ayudarán

Gracias a la inteligencia artificial de OpenAI, es posible obtener ilustraciones únicas en poco tiempo a través de instrucciones textuales precisas y explicativas

¿Cómo pedirle a ChatGPT que

Chery Super Hybrid: la travesía latinoamericana que puso a prueba la quinta generación híbrida CSH

De los 4.800 metros de altitud en los Andes peruanos hasta los desiertos más áridos, los vehículos híbridos de Chery recorrieron 8.900 kilómetros por 10 países de la Panamericana para demostrar que la movilidad sostenible no está reñida con la potencia. El resultado: la quinta generación de la tecnología CSH se consolida como un nuevo estándar en eficiencia, seguridad y confort

Chery Super Hybrid: la travesía