
Netflix landzó hoy su nueva función ‘Reproducir algo’, un nuevo botón con el que sugiere a los usuarios series o películas para ver cuando no se les ocurre nada y las inicia directamente. Con foco en los usuarios indecisos, el algoritmo basa su recomendación en el historial de reproducciones de la persona en la plataforma.
La compañía ha señalado en un comunicado que esta característica “quita trabajo” a los usuarios y está diseñada para ayudar en los momentos en que las personas no quieren o pueden tomar decisiones o cuando dudan y no se ponen de acuerdo en qué títulos elegir.
Cuando los usuarios eligen esta opción, la plataforma les sugiere series o películas nuevas de su catálogo, pero también les ofrece seguir viendo contenidos que ya habían empezado o que habían añadido a su lista.
El nuevo botón ‘Reproducir algo’ está disponible en tres lugares de la plataforma: debajo del nombre del perfil, en la décima fila de la página de inicio del servicio y en el menú de navegación lateral izquierdo de la plataforma. Asimismo, la nueva función es compatible con la conversión de texto a voz.
Esta función comenzará a activarse hoy a nivel global, y empezará a aparecer en la app de televisores y luego, en las aplicaciones de los teléfonos. Si bien hoy se hizo oficial, meses atrás, se había filtrado la existencia de esta nueva función.
En agosto del año pasado, la compañía confirmó que estaba probando una función con un botón con la etiqueta “Reproducción aleatoria” directamente en la pantalla de inicio de Netflix, debajo del ícono de su perfil de usuario. “Esto podría ser una película o programa que estás viendo actualmente, algo que hayas guardado en tu lista o un título similar a algo que ya miraste, dice la compañía”, explicaban.

La plataforma sostenía en ese momento a TechCrunch que la idea detrás de esa función es ayudar a sus miembros a encontrar rápida y fácilmente contenido que se adapte a sus gustos, un desafío que la empresa ha abordado a lo largo de los años a través de diferentes funciones y pruebas, como protectores de pantalla en sus aplicaciones de TV o hasta incluso contenido promocional que se muestra en la pantalla de inicio.
Así, la compañía quiere que la experiencia de usar Netflix se sienta más como ver televisión tradicional, en el sentido de abrir la plataforma y comenzar a reproducir algo. Esta nueva función forma parte de una serie de pruebas en las que Netflix ha intentado hacer que un concepto de reproducción aleatoria funcione.
Otros cambios: verificación de usuarios
Desde marzo de este año, la plataforma ha comenzado a tomar medidas para evitar el intercambio de contraseñas. Para aquellos usuarios sospechosos de compartir información de una cuenta, la plataforma les ha pedido que verifiquen que estén usando su propia cuenta.
El aviso aparece de manera sorpresiva en las pantallas de quienes usan Netflix, detectando que están usando a modo de “préstamo” los datos de otra persona. El mensaje dice: “Si no vive con el propietario de esta cuenta, necesita su propia cuenta para seguir mirando”.
Luego, el usuario tiene la opción de que se le envíe un código de verificación por mensaje de texto o correo electrónico, incluso puede optar por “verificar más tarde”, aunque aún no está claro cuánto tiempo se puede posponer esta verificación.
La plataforma de streaming confirmó el lanzamiento limitado de esta nueva función. “Esta prueba está diseñada para ayudar a garantizar que las personas que usan cuentas de Netflix estén autorizadas para hacerlo”, dijo un portavoz de la empresa a la revista People.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 21 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

El precio de ethereum para este 21 de abril
Ethereum es la criptodivisa #2 más usada en el mundo

Ranking de las películas que acaparan la conversación en X para ver esta noche
La función de menciones y tendencias de esta red social se han convertido en todo un medidor de popularidad en la industria del entretenimiento

Glosario de tecnología: qué significa eSIM
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Cuál es el aparato eléctrico que se debe desconectar siempre, luego de usarlo, para ahorrar dinero
Varios electrodomésticos que se usan a diario pueden seguir consumiendo energía cuando no se desconectan de la red eléctrica del hogar
