
CuidAr, la aplicación del gobierno argentino que deben utilizar los trabajadores esenciales para acreditar que están habilitados a circular en medio de la cuarentena, presentó múltiples fallas en los primeros dos días de la nueva cuarentena estricta en el Área Metropolitana. El malestar de los usuarios quedó reflejado en redes sociales, donde abundan capturas de pantalla e imágenes con diversos errores.
“Primera vez que me paran en un control desde que empezó la pandemia y me falla la app Cuidar”, se quejó esta mañana el usuario @AguS_SL en Twitter. “¿Por qué la aplicación #Cuidar no funciona? ¿A alguien más le pasa?, se preguntó @pampi_luna. “A mí tampoco me funciona. Recién me paró un control y no pude acreditar mi desplazamiento”, le respondió Carlos Alegre. Si se bucea en distintas plataformas, abundan varias quejas similares.


Los problemas del programa desarrollado para dispositivos móviles se suman a las dificultades habituales para completar el formulario y tramitar el Certificado de circulación válido para trabajadores esenciales y para los exceptuados.
El gobierno nacional dispuso la suspensión de todos los permisos otorgados anteriormente y los empleados esenciales se vieron obligados a ingresar nuevamente sus datos en el sitio https://www.argentina.gob.ar/circular. Sin embargo, el trámite se transforma en todo un desafío por diferentes motivos: saturación del sistema, problemas con el formulario y dificultades en la conectividad móvil. Y por un requisito nuevo que hace todo más engorroso: para avanzar, hay que subir obligatoriamente un documento que acredite la actividad en la que se desarrolla el trabajador. “¿De dónde voy a sacar un recibo de sueldo si estoy en la calle yendo al laburo?”, se preguntaba esta mañana ante la Policía una persona a la que se le exigía que hiciera el trámite con su teléfono celular en la vía pública.
En esta nota de Infobae, hay una guía paso a pasó de cómo se debe tramitar el permiso.

La app CuidAR fue desarrollada por Globant, uno de los unicornios argentinos que cotiza en Nueva York (ayer el precio de la acción cerró a USD 152), y que tiene lazos aceitados con el gobierno nacional. La relación no es nueva: comenzó durante el kirchnerismo y se hizo muy fuerte durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner. En 2011, la entonces jefa de Estado participó personalmente de la inauguración de las oficinas de la compañía de software en Puerto Madero.
A partir de esos vínculos estrechos, Globant se habría convertido en uno de los principales proveedores de tecnología de la Agencia Federal de Inteligencia, pese a que desde la empresa lo niegan. Los detalles de estos posibles contratos millonarios están blindados por tratarse de gastos reservados vinculados a la oficina oficial de espionaje.
“La app fue un pedido que el Estado hizo a la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI). Es así que esta última convocó a las empresas y ocho nos sumamos para trabajar de manera conjunta en el proyecto (C&S, Finnegans, Gestión IT, Globant, G&L, Hexacta, Intive, y QServices) en plena pandemia y todo el proyecto fue ad honorem, donado en su totalidad. Hoy por hoy la aplicación ya fue transferida al Estado, quienes son los encargados de seguir desarrollándola”, explicaron desde la compañía.
Antes de asumir como Presidente, Alberto Fernández reivindicó los nexos con la firma. Durante un viaje a México en medio de la campaña electoral, visitó la oficina de la empresa argentina y la calificó como un ejemplo. “Estoy orgulloso de este proyecto y tienen mi compromiso de que voy a seguir apoyándolos”, prometió.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cuánto cuesta la criptomoneda bitcoin este 23 de septiembre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Cómo seguir las noticias de Infobae en Google Discover: el paso a paso para personalizar el feed
Esta función permite, por primera vez, que los usuarios indiquen de forma explícita qué medios y creadores desean priorizar, en lugar de depender únicamente del algoritmo

Glosario de tecnología: qué significa Sistema de control de acceso
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
