Venezuela afirma tener "amarrados" 52.000 millones de dólares en inversiones para dos años
Venezuela garantiza la llegada de más de 52.000 millones de dólares en inversiones internacionales, principalmente de los BRICS, y promueve el café venezolano en mercados asiáticos y europeos
Maduro define la ONU como un "teatro absurdo" que "guarda silencio ante el genocidio"
Maduro critica el papel de la ONU en el conflicto de Gaza y denuncia el "silencio cobarde" ante el genocidio, mientras rechaza las declaraciones del Alto Comisionado de Derechos Humanos

En Venezuela hay espacios para la inversión segura, dice la vicepresidenta ejecutiva
Delcy Rodríguez resalta el marco legal de protección para inversores en zonas económicas especiales, destacando las reservas naturales y el potencial de crecimiento económico en Venezuela
Nada de especiales
En el Perú, el desarrollo de la actividad empresarial está lejos de solo ser atendida o fomentada mediante el no pago de impuestos

Nueva ley de ZEE deja en jaque a industrias locales: Perú seguirá exportando solo materias primas, según IDIS
¿La ‘maldición’ de las materias primas? Pese a las promesas del Gobierno, una baja tasa de restitución del IR en los alrededores de Chancay solo convertiría al Perú en puente de paso para la prosperidad de otros países, entre ellos, China.

Comisión de Transportes genera estrategias para atraer inversión extranjera: ¿cuál es el plan?
Con la compañía de Alejandro Soto Reyes y representantes internacionales, la comisión presidida por Eduardo Salhuana debatió respecto a la importancia de las zonas económicas especiales.

Zona franca Tacna: ¿desde cuándo se podrá comprar online sin IGV ni ISC? Esta es la lista de artículos
El gobierno aprobó dos decretos supremos que modifican el reglamento de la Zona franca y comercial de Tacna, a fin de que pronto más usuarios puedan acceder a productos sin impuestos en esta zonas,

Zonas Económicas Especiales generaron más $33 millones en exportaciones: ¿dónde están y qué beneficios tributarios tienen?
Estos lugares, que tienen una normativa especial y flexible en materia tributaria y aduanera, diferentes al resto del Perú, tuvieron este monto en exportaciones solo durante el primer semestre del 2023

Zonas Económicas Especiales generaron más de US$ 151 millones en comercio exterior en primer semestre de 2022
Las cifras revelan un mejoramiento en el desarrollo y la consolidación de las empresas exportadores e importadoras ubicadas en el interior del país, pues el Perú cuenta con cuatro Zonas Económicas Especiales (ZEE) operativas.
