Economía calcula que la deuda pública se redujo al 102,5 % del PIB en 2024
La economía española muestra un crecimiento superior al previsto y una reducción de la deuda pública en 2024, con proyecciones optimistas para el crecimiento en 2025 y 2026
La actividad económica de la eurozona vuelve a caer en diciembre, aunque menos que el mes anterior
La economía de la eurozona enfrenta un final frágil en 2024, con contracciones en Alemania, Francia e Italia, mientras España observa un crecimiento en su sector privado y se intensifican presiones inflacionarias

El Tesoro espera colocar la próxima semana hasta 13.750 millones en las primeras subastas de 2025
El Tesoro Público realizará subastas de letras y bonos en enero de 2025, con un objetivo de captación entre 11.250 y 13.750 millones de euros en diversas emisiones

España se desmarca del deterioro del PMI manufacturero de la eurozona en diciembre
La actividad manufacturera de la eurozona sigue en contracción, mientras que España y Grecia muestran mejoras. La caída en nuevos pedidos avanza y la confianza empresarial muestra ligeros signos de recuperación

La banca encara 2025 con el foco puesto en la gestión del capital
La banca española se prepara para 2025 con exigencias de capital más elevadas, nuevos impuestos, y estrategias como transferencias significativas de riesgo para gestionar su solvencia y financiar la economía real

El tipo de interés medio de las hipotecas vuelve a bajar en noviembre y cae al 3,206 %
La reducción en el tipo de interés medio de las hipotecas en España al 3,206 % en noviembre contrasta con el 3,7 % de la eurozona, marcando la cuarta caída consecutiva del año
El economista jefe del BCE asegura que el proceso de desinflación está "bien encaminado"
Philip Lane del BCE enfatiza la importancia de un enfoque ágil en las decisiones de política monetaria, destacando que la inflación sigue siendo elevada pero el proceso de desinflación avanza correctamente

El BCE eleva ligeramente la exigencia de capital a los bancos en 2025
El Banco Central Europeo ajusta los requerimientos de capital a las entidades financieras, destacando la necesidad de mayor vigilancia ante riesgos geopolíticos y un entorno macroeconómico incierto en 2025

El INE confirma la subida del IPC en noviembre hasta el 2,4% por el encarecimiento de gasolinas y luz
El IPC registrado por el INE alcanza el 2,4% en noviembre, impulsado por el aumento de los precios de electricidad y carburantes, con una variación mensual del 0,2%
