Bajo nuevos acuerdos con ICE, autoridades locales podrán detener a inmigrantes en las calles
La reanudación del programa 287(g) permite que oficiales de diferentes estados tomen medidas directas contra inmigrantes, mientras la administración de Trump refuerza su estrategia de control migratorio en las calles

Quién es Stephen Miller, la mente detrás del muro fronterizo y otras políticas migratorias restrictivas que regresa al gabinete de Trump
El presidente electo de Estados Unidos continúa su lista de nombramientos para su nueva administración y para uno de los principales cargos ha elegido a un viejo conocido

Roberta Jacobson dejará a finales de abril su cargo como “zar de la frontera” con México en la Casa Blanca
Su salida se anuncia un día después de que el gobierno estadounidense revelara cifras récord de detenciones de indocumentados en la frontera

Últimas Noticias
Los trabajadores de la basura en Madrid votan este martes si aceptan la “oferta final” realizada por las empresas tras una larga noche de reunión
La parte empresarial ha propuesto alguna mejora y un convenio de seis años de duración, cuando los empleados apuestan por uno de dos años y una mayor subida salarial

Experiencias con el papa Francisco y su legado
Siempre trató de acortar la distancia entre el cargo que ocupaba y las personas

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de abril
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cartagena de Indias este 22 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 22 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
