Isaac Bashevis Singer, el escritor que ganó un Nobel para la literatura en yiddish, esa lengua que insiste en seguir viva
Saul Bellow lo admiraba y lo tradujo; Ted Hughes lo celebró como “uno de los grandes escritores vivos”. Sus obras —“El mago de Lublin”, “Enemigos, una historia de amor”— fueron populares a la vez que alegóricas en su particular manera de mezclar misticismo y secularización, fe y duda, tradición y renovación, espiritualidad y lujuria. Hoy se cumplen 30 años de su muerte
Birobidzhan: historia del ascenso y la caída de una tierra judía en la Unión Soviética
Durante los años ’20 del siglo XX, surgió un distrito autónomo judío dentro de la URSS. El proyecto, liderado por el escritor David Bergelson, buscaba un judaísmo socialista que, por fin, daría a la nación su unidad territorial. Sin embargo, la represión estalinista post Segunda Guerra, convirtió a la ciudad en poco más que una maqueta de lo que quiso ser