La JEP concedió renuncia a la persecución penal de once militares por asesinato de indígenas wiwa y kankuamo en Cesar
El caso de los ‘falsos positivos’ involucra la ejecución de dos jóvenes indígenas y la manipulación de la escena del crimen para encubrir los hechos ocurridos en 2005

Tortura y persecución, nuevos delitos imputados por la JEP a militares colombianos
La JEP imputará a 12 militares del Batallón La Popa por persecución y tortura, vinculándolos a crímenes de guerra y lesa humanidad contra comunidades indígenas entre 2002 y 2005
La Colombia olvidada por Petro: comunidades indígenas piden atención del presidente
Líderes de los pueblos indígenas kankuamo y wiwa afirman que el compromiso de paz del mandatario con los grupos guerrilleros los ha dejado a un lado

JEP reconoció 135 asesinatos y desapariciones forzadas que fueron ejecutadas por militares del Batallón La Popa, contra indígenas de la Sierra Nevada
Los señalaban de ser informantes o trabajar con grupos al margen de la ley

JEP y Defensoría del Pueblo felicitaron a indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta por reconocimiento de la Unesco
Las dos entidades recordaron que estas comunidades están en riesgo a causa del conflicto armado en el país

Video: Unesco declaró patrimonio de la humanidad a los saberes indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta
El conocimiento ancestral de los autodenominados hermanos mayores de Colombia: los pueblos Arhuaco, Kankuamo, Kogui and Wiwa recibieron el reconocimiento por parte del organismo multilateral

Parque Tayrona cierra sus puertas del 19 de octubre al 2 de noviembre
Durante este tiempo los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada, arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa, realizarán rituales a la madre tierra

Controversia por la propuesta de indígenas para retirar la estatua del español al que se le atribuye la fundación de Santa Marta
Arhuacos, Wiwa, Kogui y Ette Ennaka consideran que la representación de Rodrigo de Bastidas resalta la visión colonial de la historia de la capital de Magdalena. Historiadores de la ciudad se oponen

Dos casas ceremoniales del pueblo Wiwa fueron quemadas en la Sierra Nevada de Santa Marta
Voceros de este pueblo indígena aseguraron que los actos de violencia ponen en riesgo el patrimonio inmaterial de la humanidad

La historia del pueblo Wiwa, los indigenas de la Sierra Nevada de Santa Marta que pocos conocen
Desde que esta tribu tuvo contacto con el mundo exterior ha venido trabajando de múltiples formas para que las nuevas generaciones no olviden las costumbres y su lengua original
