Voto Femenino

“¿Somos las mujeres el animal más discutido del universo?”: la reflexión de Virginia Woolf y el recuerdo de su ensayo feminista

Hace 84 años, el 28 de marzo de 1941, se suicidó Virginia Woolf, la icónica escritora feminista inglesa que en “El cuarto propio” definió que las mujeres debían tener dinero y un espacio personal para poder escribir. Su crítica a la misoginia, su definición de las mujeres como enemigos para sostener la autoestima masculina y cómo su antifascismo la vuelve icónica

“¿Somos las mujeres el animal

La “Marcha del Barro”, la primera gran manifestación feminista de la historia que proclamó el derecho al sufragio

La “Procesión Unida de Mujeres”, ocurrida el 9 de febrero de 1907, fue una movilización pacífica que se desplegó por el centro de Londres y fue organizada por la Unión Nacional de Sociedades Femeninas por el Sufragio. Más de tres mil mujeres pedían participar en el proceso electoral

La “Marcha del Barro”, la

Analista Frank Luntz: Trump mejora y "no estamos viendo una marea de mujeres por Harris"

Trump presenta resultados favorables en estados clave, mientras Harris mantiene opciones de victoria en Michigan y Pensilvania; el impacto del voto femenino y los comentarios sobre Puerto Rico son analizados

Infobae

Frank Luntz: "Trump está mejorando; No estamos viendo una marea de mujeres por Harris"

Trump mejora sus resultados en elecciones, pero Luntz advierte que las mujeres no están inclinándose por Harris; la contienda en estados clave como Pensilvania y Míchigan sigue reñida

Infobae

‘Estimados Señores’, la historia de cómo se hizo legal el voto de las mujeres en Colombia, llega a las salas de cine

El audiovisual se estrenará el jueves 28 de noviembre

‘Estimados Señores’, la historia de

De invisible a determinante: así fue el largo camino hacia el voto femenino en Estados Unidos

Wyoming se convirtió en el primer estado en otorgar el derecho al voto a las mujeres en 1890, y en las décadas siguientes, otros estados siguieron su ejemplo. La lucha por el sufragio femenino culminó con la 19ª Enmienda en 1920

De invisible a determinante: así

Ecuador entrega a OEA retrato de Matilde Hidalgo, primera mujer en votar en Latinoamérica

Ecuador presenta retrato de Matilde Hidalgo a la OEA en conmemoración del centenario del voto femenino, destacando su legado en la lucha por los derechos de las mujeres en América Latina

Infobae

El papel decisivo de las mujeres votantes en las elecciones presidenciales de EEUU de 2024

El aumento en la movilización femenina, impulsada por temas como el aborto y la salud reproductiva, podría ser decisivo en los resultados electorales de Estados Unidos el próximo 5 de noviembre

El papel decisivo de las

“Uno, dos, tres, que se apruebe de una vez”: el camino hacia la promulgación del voto femenino y la construcción de un nuevo padrón

Hasta que se logró votar la ley de voto de las mujeres, hubo más de veinte proyectos desde comienzos del siglo veinte. Para 1946 todos los partidos políticos tenían el propio y ya casi nadie se oponía a que las mujeres pudieran manifestarse en las urnas. Cómo se construyó la norma que permitió que en las elecciones presidenciales de 1951 ellas pudieran emitir su sufragio

“Uno, dos, tres, que se

El sufragio femenino en el Perú: cuándo se otorgó el derecho al voto a las mujeres

La primera vez que las peruanas tuvieron el derecho a votar y ser candidatas en las elecciones, ocho mujeres fueron elegidas como diputadas y una como senadora

El sufragio femenino en el