Tambora, el volcán que causó la mayor erupción de la historia, miles de muertos y “un año sin verano” en el hemisferio norte
Las consecuencias del evento se extendieron durante años, afectando a distintas regiones del mundo

Los científicos temen la peor erupción volcánica de la historia y otro “año sin verano”: “La pregunta no es si ocurrirá, sino cuándo”
El volcán Tambora sigue activo y los expertos creen que hay una posibilidad entre seis de que se vuelva a producir una erupción similar a la que tuvo lugar hace 200 años

1816: el año sin sol en Europa por la erupción de un volcán, la creación de Frankenstein y nuestra Independencia
El año que se reunió el Congreso de Tucumán fue el más frío por décadas en el Viejo Continente debido a los efectos de las cenizas que arrojó el volcán Tambora en Indonesia. Mientras en Ginebra Mary Shelley imaginaba a uno de los monstruos emblemáticos de la literatura, la política de Buenos Aires se movía al ritmo de San Martín

1816, el año en que una erupción volcánica inspiró a Lord Byron y Turner, y “creó” a Frankenstein
La explosión del Tambora produjo una gruesa capa de polvo sobre la atmósfera que desencadenó lluvias torrenciales, bajísimas temperaturas y hambrunas en el Hemisferio Norte. Una notable producción artística reflejó ese tiempo tan particular
