La realidad del cáncer en la Argentina: prevención, tratamiento y apoyo a los pacientes
Un documento elaborado por médicos, asociaciones de pacientes y personal de salud, junto con pacientes y cuidadores, expone las barreras en el acceso a la salud, la importancia de la detección temprana y el impacto emocional de la enfermedad

Cáncer renal: “Necesito tiempo para todas esas cosas que no hice”, la historia de Emilia Triador
“En el momento del diagnóstico lo único que quería era tiempo, que es algo que no se puede comprar”, dice la joven diagnosticada con cáncer de riñón en agosto de 2021. En sus etapas iniciales no suele causar síntoma por lo que es conocida como “enfermedad silenciosa” y afecta a más de 5.000 personas por año en Argentina

Cómo es vivir con cáncer: un nuevo ciclo de documentales lo muestra en primera persona
La cuarta edición de “Vivir con Cáncer” se presenta en el marco del Día Mundial que tiene lugar el 4 de febrero. Ofrece historias de vida con un denominador común: una mirada esperanzadora sobre las perspectivas de un diagnóstico de cáncer e inspirar a la sociedad a dar más apoyo y contención

“Vivir con Cáncer”, una iniciativa que reúne distintas miradas para acompañar a los pacientes y su entorno
En la tercera edición de la campaña creada por Bristol Myers Squibb junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica, pacientes, familiares, líderes de asociaciones civiles, y referentes del sistema de salud relatan cómo es recibir el diagnóstico, la importancia de la contención familiar y cómo cambia la perspectiva luego de transitar la enfermedad

“Vivir con Cáncer”, la atrapante serie de entrevistas a pacientes, familiares y oncólogos que cuentan lo que significa atravesar esta enfermedad
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, se lanzó la segunda edición de esta campaña que tiene por objetivo mostrar las perspectivas de la enfermedad desde distintos protagonistas. Historias de vida que inspiran, conmueven y enseñan lo que implica vivir con esta enfermedad
