Vivienda De Interes Social

Ministerio de Vivienda evalúa una Ley de Financiamiento Habitacional para trabajadores informales con subsidios para el alquiler

El Estado se haría cargo de los pasivos de un tenedor de créditos hipotecarios informal mediante un fondo de garantías, lo cual brindaría predictibilidad al sector, según CAPECO. Reglamentación de la nueva ley de Vivienda Social todavía está pendiente

Ministerio de Vivienda evalúa una

Presidente de Anif lanzó alarma sobre el sector inmobiliario: “Los precios de la vivienda siguen a un ritmo alto”

En el cuarto trimestre de 2024, el Índice de Precios de la Vivienda Nueva (Ipvn) creció un 9,07%, con los apartamentos experimentando un aumento del 9,32% y las casas un 3,40%

Presidente de Anif lanzó alarma

Sheinbaum asegura que reforma al Infonavit busca transparencia y construir vivienda social

Claudia Sheinbaum presenta reformas al Infonavit para garantizar transparencia, combatir la corrupción, erradicar la sobreventa de viviendas y fomentar la construcción de vivienda de interés social para trabajadores

Infobae

El mercado inmobiliario de Lima Metropolitana creció un 30% en 2024 impulsado por la Vivienda de interés social, anuncia ASEI

El metraje promedio de los departamentos en Lima Metropolitana cayó de 76 a 65,4 metros cuadrados en 2024. ¿Cuáles son los precios promedio con que inicia el mercado inmobiliario en 2025?

El mercado inmobiliario de Lima

José Espantoso, presidente de la Asociación Inmobiliaria: “El mercado debe dictaminar el área mínima para la Vivienda Social”

Entrevista. El presidente de la ASEI aseguró que será necesario complementar el nuevo reglamento VIS con normativas operativas adicionales y trabajar de manera más estrecha con las municipalidades. En el centro de la discusión se encuentran los departamentos de menos de 40 metros cuadrados, que podrían beneficiarse de subsidios estatales

José Espantoso, presidente de la

La cuota mensual de las viviendas de interés social subirá hasta 40% en 2025: esta es la penosa razón

El programa Mi Casa Ya fue implementado como una herramienta clave para el acceso a la vivienda en Colombia, con facilidades de pago inicial y un alivio de las tasas de interés, pero tuvo que ser suspendido para este año

La cuota mensual de las

Perú pone un alto a los departamentos con menos de 40 m2 con un nuevo reglamento para la Vivienda Social

El nuevo reglamento, impulsado por el Ministerio de Vivienda, también dispone la fiscalización de alquileres para garantizar estándares de calidad mínimos, y reconoce a la autoconstrucción como un mecanismo fundamental para asegurar el acceso a la vivienda en el Perú. El impacto sobre la oferta inmobiliaria, tal cual la conocemos, es inminente

Perú pone un alto a

Vivienda de interés social se encareció por decisión del presidente Petro: así puede afectar su bolsillo

Con el aumento de precios vinculado al salario mínimo, miles de colombianos reconsideran sus decisiones financieras a la hora de adquirir vivienda

Vivienda de interés social se

Nuevos valores en el subsidio de vivienda fijan límite para comprar casa propia: quiénes pueden aplicar

Hogares colombianos con ingresos bajos pueden acceder a estímulos de vivienda sin devolución mediante las cajas de compensación. Estas son las disposiciones y mejoras que impactarán a miles

Nuevos valores en el subsidio

TC retrotrae ley que dejaría a miles de familias sin los departamentos que compraron entre 2023 y 2024

El Tribunal Constitucional reiteró sentencia por la cual el Ministerio de Vivienda vulneró competencias provinciales y avaló edificios de mayor altura a la oficialmente permitida. En tanto, Indecopi intenta dirimir entre inmobiliarios y municipios por obras paralizadas.

TC retrotrae ley que dejaría