Cómo un diagnóstico temprano y preciso puede mejorar el abordaje de las enfermedades respiratorias
Especialistas destacan la importancia de diferenciar los síntomas de cuadros como COVID e influenza para lograr un tratamiento oportuno y adecuado. La situación en Argentina según los últimos datos del Ministerio de Salud

Los casos de gripe aumentaron 20% en una semana y los expertos recomiendan vacunarse
Los datos del Ministerio de Salud publicados en el último Boletín Epidemiológico Nacional señalaron que del total de diagnósticos de virus respiratorios, el 40% corresponden a influenza A. Cómo deben protegerse los grupos de riesgo

El ECDC considera que el aumento de infecciones respiratorias en China no debe preocupar en Europa
Aumento estacional de infecciones respiratorias en China no afecta a la salud pública de Europa; el ECDC monitorea la situación y recomienda estrategias de prevención ante la gripe y otros virus
Matute subraya que las CCAA del PP "no han evitado que haya Plan de Invierno": "Sanidad no lo tenía"
Fátima Matute aclara que las CCAA del PP no bloquearon un Plan de Invierno, ya que el Ministerio de Sanidad no contaba con uno, mientras Madrid implementa su propio plan efectivo

La actividad de virus respiratorios sigue siendo alta en EEUU y podría prolongarse durante semanas
Además de la vacunación, se recomienda seguir prácticas como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en espacios cerrados y la búsqueda de atención médica temprana en caso de síntomas graves

Un brote de metapneumovirus humano colapsa los hospitales en China, pero las autoridades sanitarias llaman a la calma
El metapneumovirus humano fue descubierto en Países Bajos a principios del siglo XXI y tiene unos síntomas muy similares al resfriado común

Alerta por aumento de virus respiratorios en Colombia: durante julio habrá mayor circulación de patógenos
El Instituto Nacional de Salud recomendó reforzar las medidas de prevención y autocuidado, especialmente en menores de cinco años, adultos mayores de 60 y personas con enfermedades de riesgo

Un estudio de científicos argentinos concluyó que la vacunación pediátrica contra el COVID reduce la mortalidad en niños
Durante 2022, fallecieron aproximadamente 1 de cada 30 mil niños no vacunados, mientras que con 2 o más dosis fueron 1 cada 400 mil. Además, los infantes inmunizados tuvieron mejor evolución, menos hospitalización y menor mortalidad. Infobae analizó los resultados junto al autor principal y dos expertos infectólogos

Cambio climático y virus aéreos: ¿la conexión que podría desatar una crisis sanitaria?
Un estudio planteó que la concentración de dióxido de carbono en determinados ambientes podría asociarse con la permanencia de patógenos como el COVID en el aire. El análisis de expertos a Infobae y las conclusiones de otras dos investigaciones al respecto

Un tradicional antibiótico podría prevenir infecciones respiratorias, según un nuevo estudio científico
Se trata de un ungüento que se aplica en la nariz y que, según los investigadores, podría ayudar a evitar una variedad de virus. Esto es posible ya que encontraron que se produce una “defensa inmunitaria”

Últimas Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Super Once del 18 noviembre
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Moana en acción real: detalles inéditos sobre el elenco, la música y la apuesta de Disney para 2026
Nuevos rostros, canciones emblemáticas y una visión renovada prometen transformar la experiencia cinematográfica de la exitosa franquicia animada en su versión más ambiciosa hasta la fecha

Asesinan a regidora de Morena en Palizada, Campeche
Karina Díaz Hernández fue asesinada a balazos frente a su domicilio

Aloe vera, conocida como la “planta milagro” debido a sus múltiples aplicaciones medicinales: estos son sus fáciles cuidados
Versátil y adaptable a diferentes entornos, es probablemente una de las plantas más apreciadas tanto por profesionales como por personas que se quieren iniciar en la jardinería
