Virus Respiratorio

La OMS vincula la enfermedad desconocida en RDC a un virus respiratorio agravado por malaria y desnutrición

Investigaciones de la OMS indican que en RDC, la enfermedad con 891 casos y 48 muertes podría originarse por un virus respiratorio, malaria y desnutrición aguda, afectando principalmente a niños menores de cinco años

La OMS vincula la enfermedad

Tosferina avanza en Bogotá y autoridades piden vacunación inmediata

Autoridades refuerzan estrategias tras los casos confirmados en menores. Los esfuerzos de vacunación son clave para contener una enfermedad mortal e impredecible

Tosferina avanza en Bogotá y

“No se ha reportado un aumento de casos en Perú”: experto aclara rumores sobre Metapneumovirus Humano

Informes no confirmados de un posible brote en China son investigados, pero el especialista asegura que no se reportan tendencias inusuales en nuestro país

“No se ha reportado un

Los CDC advierten sobre el resurgimiento de un virus respiratorio común, con riesgo para grupos particulares

El parvovirus B19, que había disminuido durante la pandemia, está regresando, según advirtieron las autoridades de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Los detalles

Los CDC advierten sobre el

Florida enfrenta aumento de casos de influenza en la temporada invernal

A los casos de virus respiratorios se suma el norovirus, el cual tiene un fuerte impacto en la salud de grupos vulnerables

Florida enfrenta aumento de casos

Qué es el metapneumovirus humano, el virus respiratorio que puso en alerta a las autoridades de salud en Estados Unidos

Los CDC informaron un aumento de los casos provocados por este patógeno, en relación a los registrados cuando el COVID aún era pandemia. Por qué se registró este incremento, según los expertos consultados por Infobae

Qué es el metapneumovirus humano,

Alemania: Alarma aumento de casos de virus respiratorio

Infobae

Si el coronavirus es un virus estacional, ¿por qué se propaga durante el verano?

El profesor Francois Balloux, director del University College London Genetics Institute afirma que hay tres factores más que la estacionalidad climática para explicar la evolución del SARS-CoV-2

Si el coronavirus es un