De las redes a la calle: la conversación pública en transición
Las redes sociales transforman la conversación pública y amplifican la polarización social

El presidente avatar
Colombia tiene como presidente un avatar, que tiene nombre y apellido: Gustavo Petro; increíble, en pleno siglo XXI Colombia eligió un avatar de los que quieren acabar con el mundo, si no es el que ellos quieren y necesitan

‘Teletrabajo lovers’ en el Congreso: mayoría de parlamentarios se conecta desde casa o el celular y solo 5 asisten presencialmente
Una revisión a 217 sesiones realizadas en 2025 revela que el trabajo legislativo se ha vuelto virtual por costumbre. Incluso hay comisiones que sesionan con solo dos congresistas presentes

Por qué las amistades personales son mejores para la salud que las virtuales
Un estudio con cerca de 13,000 participantes reveló que ver a los amigos en persona al menos una vez a la semana mejora la salud física y mental, mientras que el contacto telefónico o por mensajes no tiene el mismo efecto

Congreso ante críticas por virtualidad: Plantean que sea obligatorio estar presente para poder intervenir
Primer vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, pidió a Alejandro Soto que establezca la obligatoriedad de este pedido y que este sea considerado en la próxima Junta de Portavoces

Congreso de Perú es el único en Sudamérica que prevalece la virtualidad
Una comparación con los parlamentos de Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil y Venezuela, evidencia que los padres de la patria son los únicos que continúan con esta modalidad sin restricciones

Justicia en Colombia podría volver a la virtualidad: Corte Suprema radicó una propuesta en el Congreso
De acuerdo con el alto tribunal, se trata de una propuesta integral, sistematizada y coherente para adoptar un sistema jurídico acorde a las realidades sociales y tecnológicas actuales

Caso Pecci: Abogados paraguayos pidieron a la Corte Constitucional mantener la virtualidad de las audiencias
El Colegio de Abogados del Paraguay emitió un comunicado en el que espera que el alto tribunal colombiano “mantenga las reglas procesales de la virtualidad, circunstancia que no afecta ni atenta contra los derechos de las partes”

Sigue sin definirse si es obligatoria la presencialidad en los juicios en Colombia: magistrada encargada de redactar la ponencia pidió más tiempo
Luego de que se conociera la decisión de la Corte Constitucional que obliga a realizar la toma de pruebas de forma presencial, la magistrada Natalia Ángel Cabo solicitó tiempo para corregir redacción de la sentencia

Qué pasará con los juicios virtuales en Colombia y por qué están inconformes los abogados
Destacados penalistas como Iván Cancino calificaron como un “retroceso” que la Corte Constitucional determinara que los juicios orales deben regresar a la presencialidad
