La política de la agresión
La condena a CFK y la proximidad del cierre de las listas está recalentado los ánimos. No hay razones para suponer que en los días por venir se calmarán

Mujeres emprendedoras: experiencias, obstáculos y satisfacciones de quienes se animan
Estudios locales e internacionales coinciden en que la percepción de falta de paridad laboral las impulsa a iniciar su propia aventura. La principal dificultad, contada por protagonistas

Encuesta sobre ámbitos laborales hostiles: 9 de cada 10 asegura haber recibido un comentario agraviante
Un informe analizó las referencias a la apariencia física, bromas sobre la sexualidad y tareas asignadas por género, como servir café o tomar nota, entre otros aspectos surgidos en las relaciones del trabajo
Transformar con el lenguaje: un desafío imperante
El odio como discurso se materializa en acciones y pone en cuestión acuerdos comunes que nos han costado décadas construir

Congreso de Oaxaca determinó que los certámenes de belleza son un tipo de violencia simbólica
Para reforzar la determinación, se prohibió el uso de recursos públicos en este tipo de actos donde se evalúen las características físicas de niñas, adolescentes y mujeres

Violencia simbólica e inseguridad: qué hay detrás de los hechos de discriminación por el aspecto físico
Recientemente, a una joven de 24 años se le impidió el ingreso a un boliche por tener sobrepeso en Mar del Plata. Nutricionistas y especialistas en salud mental contaron Infobae el impacto negativo en la sociedad de este tipo de discriminación

Diputadas van contra concursos de belleza por considerarlos una forma de violencia simbólica
Las legisladoras plantearon que esta disposición sería un avance para contrarrestar una agresión ejercida de manera normal y que encubre relaciones de poder

La Maternidad del Piñero sigue censurando murales: primero un feto, por “violencia simbólica”, ahora una embarazada, por “asepsia”
El cuadro de un niño en gestación en la fachada de una Maternidad fue censurado para no ofender a quienes van allí a abortar. Ahora cubrieron la imagen de una mujer embarazada y de una madre con su hijo (nacido). Las explicaciones de las autoridades

“La nena boba” y la cultura de forzar en manada: las razones del repudio a una publicidad de cerveza por violencia simbólica
La marca de cerveza Brahma lanzó un spot que generó fuerte rechazo en las redes sociales, incluso de parte del nuevo ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades. El reclamo se convirtió en tendencia en Twitter y obligó a la empresa a retirarlo y a pedir disculpas. ¿Qué es la violencia simbólica? ¿Por qué las expertas dicen que algunas publicidades “no van más”?
