Científicos del INTA buscan combatir la polilla de la vid a través del silenciamiento génico
Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Mendoza buscan combatir la Lobesia botrana. La investigación se encuentra en la etapa de prueba acerca de la capacidad nociva de su invención aplicada en larvas y los resultados son alentadores

¿Cuáles son las claves para un viñedo saludable?
La vid enfrenta desafíos sanitarios que comprometen su productividad y calidad. Innovación y prevención: claves para proteger la industria vitícola argentina

La Rioja, tercera provincia vitivinícola argentina
La provincia concentra el 5% del total de viñedos del país

Lobesia botrana: la lucha para proteger la vid en Mendoza se intensifica
La provincia refuerza el combate contra la polilla de la vid con un plan integral que busca reducir la plaga en los viñedos y proteger la producción

Las condiciones indignas que vivieron temporeros españoles en Francia: “70 personas alojadas en dos casas”
Los trabajadores se movilizaron hasta el país vecino para trabajar en la vendimia, donde fueron alojados en viviendas con muy poco espacio

Cuáles son los beneficios de las uvas
El fruto de la vida se caracteriza por la presencia de vitaminas como el ácido fólico, minerales como el potasio y antioxidantes

Cómo se vive una nueva vendimia en pandemia, según 15 referentes del sector
Si bien hubo algunas complicaciones en zonas específicas, el clima fue más benévolo que en 2020. Infobae habló con agrónomos, enólogos y especialistas del mundo vitivinícola para entender el detrás de escena de esta cosecha

En un hecho histórico, viñateros mendocinos fijan precio para la uva a través de financiamiento
Un nuevo mecanismo que impulsa el gobierno provincial fijará un valor piso y se trabajará con un programa de financiamiento para industrializar la materia prima

Viñateros de San Juan volvieron a pedir una actualización del precio de la uva que paga la Industria
Aseguran que reciben $12 por kilo de uva rosada, mientras los costos de producción ascienden a 15 pesos
Las exportaciones vitivinícolas crecieron casi un 20% en los últimos 10 años
Son unos 168 millones de dólares más de facturación en dicho período. La diversificación de las ventas al exterior, como factor clave para el aumento
