Detectan un objeto interestelar de hasta 20 kilómetros de ancho entrando en nuestro sistema solar: es solo el tercero de la historia
El objeto, bautizado como 3I/ATLAS, sigue casi una línea recta a una velocidad tal que la gravedad del Sol no puede atraparlo

El Telescopio Espacial James Webb reconstruye la evolución de la Vía Láctea al observar galaxias lejanas
El observatorio de la NASA ha permitido a los científicos estudiar sistemas estelares distantes. Este descubrimiento ofrece valiosa información sobre cómo se formaron y transformaron estructuras cósmicas a través del tiempo
Por qué el nuevo observatorio Vera Rubin es la cámara digital más grande del mundo y qué potencial tiene
Las primeras imágenes de este coloso de 3200 megapíxeles ubicado en Chile, fueron reveladas esta semana y asombraron a los astrónomos

Las imágenes más detalladas del universo revelan, por primera vez, miles de objetos espaciales desconocidos: “Captará más información que todos los telescopios de la historia juntos”
Las fotografías forman parte de la presentación de un “sistema óptico pionero” que revolucionará el sector y conocimiento astronómico

Por qué la Vía Láctea se puede ver en todo su esplendor en junio, según la NASA
El cielo nocturno desde este mes y hasta agosto ofrecerá una vista increíble de nuestra galaxia, con una franja central muy brillante para deleite de astrónomos aficionados y profesionales. Cómo y cuándo verla en plenitud

Webb capta imágenes de un gélido exoplaneta en una órbita extraña
El Telescopio Espacial James Webb captura imágenes del exoplaneta gélido 14 Herculis c, revelando su inusual órbita y características atmosféricas en un sistema planetario inexplorado a 60 años luz de la Tierra

Desconcertantes guarderías estelares cerca del cento galáctico
Estudio del Instituto SETI y Caltech revela la inusual baja tasa de formación de estrellas masivas en regiones del centro galáctico de la Vía Láctea, a pesar de su alta densidad de material

Los astrónomos descubrieron las explosiones más poderosas del universo desde el Big Bang
Observaron un tipo de estallido cósmico de energía extrema nunca antes visto, que ilumina el proceso de formación de agujeros negros en galaxias distantes, cambiando nuestra comprensión del Universo

El choque entre las galaxias Vía Láctea y Andrómeda parecía inevitable, pero un nuevo estudio lo puso en duda
Una investigación internacional con miles de simulaciones astronómicas basadas en observaciones de los telescopios espaciales Hubble y Gaia sugiere que el choque entre las dos galaxias podría no ocurrir. La probabilidad real es del 50 % en los próximos 10.000 millones de años

La Vía Láctea y Andrómeda podrían no colisionar después de todo
Estudio revela que la probabilidad de colisión entre Andrómeda y la Vía Láctea es ahora del 2%, gracias a simulaciones avanzadas utilizando datos del telescopio Hubble y Gaia
