Veronica Magario

Las reelecciones indefinidas vuelven a meterse en las negociaciones por el Presupuesto bonaerense

Por lo bajo, la discusión empieza a darse entre intendentes y legisladores. Se puso sobre la mesa en la reunión de los intendentes con Kicillof de la semana pasada. Máximo Kirchner dijo que los jefes comunales que no tienen reelección pueden ir en las listas del 2027

Las reelecciones indefinidas vuelven a

Kicillof presentó el Presupuesto 2026 con críticas a Milei y un mensaje a la interna: “Es imperioso aprobarlo”

El gobernador le reclamó a la oposición el acompañamiento. Hubo presencia de intendentes y dirigentes que responden a CFK y Massa; además de algunos legisladores no peronistas. Una negociación para suplir el recorte de fondos

Kicillof presentó el Presupuesto 2026

Crece la tensión en el peronismo tras la derrota y se aplaza la discusión por la conducción del PJ Bonaerense

En la sede partidaria de La Plata aparecieron carteles pidiendo renovación de autoridades. También en el PJ de Matheu. En diciembre vence el mandato de Máximo Kirchner, pero podría haber acuerdo para que se avance a principios del 2026

Crece la tensión en el

Los intendentes cercanos a Kicillof postulan a Magario si hay internas en el PJ bonaerense

El 18 de diciembre vence el mandato de Máximo Kirchner. El consejo del partido debiera reunirse para hacer la convocatoria para la renovación de autoridades o prorrogar la conducción. En el medio, dirigentes del MDF apuestan por la vicegobernadora

Los intendentes cercanos a Kicillof

Kicillof no consiguió los votos para el endeudamiento y la negociación con todos los sectores sigue abierta

En el Senado no hubo acuerdo para avanzar con la solicitud de deuda que requería el Ejecutivo. Hay detrás una presión para que el gobierno bonaerense abra lugares en el Banco Provincia y la Suprema Corte

Kicillof no consiguió los votos

Sin los votos asegurados, Kicillof pide por el endeudamiento y busca hacer valer el triunfo electoral

El Senado provincial llamó a sesionar para este jueves y la prioridad es tratar un proyecto que autoriza al Ejecutivo a tomar deuda por hasta USD 1045 millones. Sin embargo, el escenario se presenta complejo

Sin los votos asegurados, Kicillof

Ganadores y perdedores de la elección bonaerense: la victoria de Kicillof y los intendentes, y el fracaso del armado de los Menem y Pareja

La derrota de La Libertad Avanza por más de 13 puntos fortaleció al gobernador de cara al 2027 y revalidó el poder de los barones del Conurbano. El análisis de los comicios de seis expertos consultados por Infobae

Ganadores y perdedores de la

Legislatura bonaerense: el peronismo recuperó el quorum propio en el Senado y se acerca en Diputados

En la Cámara alta, Fuerza Patria puso 10 de las 21 bancas en juego y capturó 13 escaños. Por ende, llegará a 24 de 46. En tanto, en la baja pasará de 37 a 39, aunque el Gobierno local deberá pedir ayuda allí para sumar 47 y activar el recinto

Legislatura bonaerense: el peronismo recuperó

Convocatoria a las urnas y gestos de campaña: qué dijeron los principales candidatos tras votar

“Es importante que la gente venga”, apuntó el candidato libertario a diputado por la Tercera Sección, el excomisario Maximiliano Bondarenko. “Se mide el pulso de cómo está el país”, manifestó el postulante a senador del peronismo por la Primera Sección, Gabriel Katopodis. Qué dijeron los postulantes del “medio” y la izquierda

Convocatoria a las urnas y

Kicillof instó a los bonaerenses a votar: “Vamos a poner la primera piedra para la construcción de una Argentina distinta”

El gobernador aseguró que la salida sería por medio de apostar a la industria nacional. “Hay un futuro mejor para la provincia de Buenos Aires y para la Argentina, y que ese futuro es productivo y es industrial”, sostuvo

Kicillof instó a los bonaerenses