Venus

Por qué los grandes choques estelares definieron la evolución de los planetas y la posibilidad de albergar vida

Una nueva investigación científica repasa los últimos avances en la comprensión del origen y desarrollo de astros como Mercurio, Venus, la Tierra y Marte

Por qué los grandes choques

Cómo y cuándo ver la alineación de seis planetas y la Luna en Estados Unidos

Durante dos madrugadas consecutivas, los estadounidenses podrán observar una de las configuraciones astronómicas más inusuales del año

Cómo y cuándo ver la

El avance cósmico de la India: miles de millones de sueños y viajes a la Luna, Marte y Venus

Tras el éxito del aterrizaje de Chandrayaan-3 y el lanzamiento conjunto del satélite NISAR con Estados Unidos, la India refuerza su posición en la exploración lunar y en la cooperación tecnológica internacional en 2025

El avance cósmico de la

Fenómeno astronómico poco común esta semana en EEUU: cuándo y dónde ver la alineación de dos planetas y la Luna

La configuración será perceptible sin necesidad de instrumentos ópticos, siempre que el clima local y las condiciones de luz lo permitan

Fenómeno astronómico poco común esta

La misión Magallanes de la NASA revela posible actividad tectónica en Venus

Nuevas evidencias de actividad tectónica en Venus a partir de datos de la misión Magallanes de la NASA, revelan formaciones geológicas que podrían ofrecer perspectivas sobre la historia de la Tierra

Infobae

Un estudio de la NASA revela una sorpresa en la corteza de Venus

Nuevos hallazgos indican que la corteza de Venus es más delgada de lo esperado; sufre metamorfismo y recicla materiales a través de procesos geológicos que afectan su actividad volcánica

Un estudio de la NASA

Una molécula similar al ADN podría vivir en nubes como las de Venus

Investigación revela que el ácido nucleico peptídico (PNA) puede sobrevivir en las extremas condiciones de ácido sulfúrico en las nubes de Venus, sugiriendo posibilidades de vida diferente a la terrestre

Una molécula similar al ADN

Cayó a la Tierra la nave soviética Kosmos 482, que estuvo atrapada en órbita 53 años

Programada para un vuelo que resista la violenta atmósfera de Venus, la sonda Kosmos 482 nunca logró su objetivo y hoy finalmente se precipitó en nuestro planeta

Cayó a la Tierra la

Una sonda espacial de la era soviética fue lanzada al espacio en 1972 y esta semana caerá en la Tierra: dónde puede impactar

La nave Kosmos 482 tenía como destino el planeta Venus, pero fallos en su partida hicieron que quedara varada en la órbita terrestre. Los expertos monitorean la amplia franja de países en los que podría caer la sonda de 500 kilos

Una sonda espacial de la

Una nave espacial soviética caerá a la Tierra medio siglo después de su fallido lanzamiento a Venus

Expertos estiman que se estrellará a 242 km/h, si permanece intacta en su reingreso a la atmosfera

Una nave espacial soviética caerá