Universidad Johns Hopkins

El pianista argentino Sergio Feferovich presenta "La música de las ideas", en Teatro Arbolé

Reconocido por su capacidad para fusionar arte y creatividad, Feferovich invita al público a experimentar una velada donde reflexión y entretenimiento se unen, mostrando cómo las emociones moldean el proceso creativo en diferentes disciplinas a través de historias musicales cautivadoras

Infobae

El multimillonario Bryan Johnson reveló los nuevos dispositivos que lleva para prevenir la demencia

El magnate estadounidense, obsesionado con extender su vida, mostró los resultados de un reciente examen médico

El multimillonario Bryan Johnson reveló

Científicos crean “mini cerebros” artificiales para diferenciar casos de esquizofrenia y trastorno bipolar

Se trata de una investigación de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos. Según los expertos, el método podría ayudar a que se indiquen tratamientos personalizados y se mejore la calidad de vida de los pacientes

Científicos crean “mini cerebros” artificiales

Cómo un sensor cuántico podría revolucionar el diagnóstico, la seguridad y el análisis ambiental en los próximos años

Desarrollado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins, este dispositivo utiliza vibraciones para detectar moléculas. Por qué aseguran que puede identificar compuestos con sensibilidad inédita, según IEEE Spectrum

Cómo un sensor cuántico podría

Biochips: la colaboración entre neuronas vivas y circuitos eléctricos abre una nueva era

El desarrollo de sistemas híbridos que integran tejido biológico y circuitos abre nuevas posibilidades en eficiencia energética y aplicaciones tecnológicas. La revista científica IEEE Spectrum advirtió que aún se enfrentan desafíos de escalabilidad y viabilidad industrial

 Biochips: la colaboración entre

Un diseño de Leonardo da Vinci impulsa una revolución silenciosa en drones urbanos

Un estudio de la Universidad Johns Hopkins demuestra que la antigua “aerial screw” puede reducir el ruido y mejorar la eficiencia de los drones, abriendo nuevas posibilidades para mitigar la contaminación acústica en ciudades modernas, revela New Scientist

Un diseño de Leonardo da

Deuda de sueño: cómo el cerebro detecta el cansancio acumulado

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, citados por New Scientist, identificaron en modelos animales un grupo de neuronas que funciona como sensor frente a la falta de descanso

Deuda de sueño: cómo el

Primera visión de luz del amanecer cósmico con un telescopio terrestre

Telescopios en los Andes chilenos logran observar el amanecer cósmico, registrando microondas polarizadas y desafiando las limitaciones de la astronomía terrestre en la búsqueda de señales del Big Bang

Primera visión de luz del

Las lunas de Urano sorprenden en un estudio con el telescopio Hubble

Hallazgos del telescopio Hubble revelan sorpresas en las lunas de Urano: oscurecimiento en hemisferios inesperados y una posible interacción limitada con la magnetosfera del planeta

Las lunas de Urano sorprenden

Moverse más podría reducir el riesgo de demencia hasta en un 69%

Según destacó Good Housekeeping, una investigación reciente demuestra que incrementar la actividad física, incluso en niveles bajos, puede disminuir el deterioro cognitivo y favorecer el bienestar mental

Moverse más podría reducir el