Universidad De Zurich

Descifraron el genoma de la gripe española, la primera pandemia que desafió a la salud pública mundial

Un estudio histórico reveló mutaciones clave en el virus de 1918, que le permitieron su rápida adaptación y resistencia. Cómo estos hallazgos podrían ser claves ante una próxima emergencia sanitaria internacional

Descifraron el genoma de la

Por qué una bóveda en Suiza busca congelar virus, bacterias y microbios de todo el mundo

La denominada como Microbiota Vault tiene como objetivo anticipar crisis sanitarias y ecológicas mediante la preservación de la biodiversidad microscópica, según publicó Muy Interesante

Por qué una bóveda en

Una infancia larga fue preludio de la evolución de un cerebro grande

Estudio de fósiles de Homo en Dmanisi revela que la prolongación de la infancia, junto a la transmisión cultural, pudo haber influido en la evolución del cerebro humano moderno

Una infancia larga fue preludio

Un misterio de los silbatos aztecas tiene de cabeza a la ciencia, ¿Cómo imitan “voces y gritos”?

Los investigadores analizaron la actividad cerebral de diferentes participantes tras exponerlos al sonido de réplicas en 3D de los silbatos, elaboradas a partir de artefactos originales del Museo Etnológico de Berlín

Un misterio de los silbatos

Rápida expansión industrial en el Ártico revelada por satélites

Afectación de más de 800.000 km2 en el Ártico por la contaminación lumínica industrial y sus implicaciones para el desarrollo sostenible y la biodiversidad de la región vulnerable

Rápida expansión industrial en el

Tu perro es capaz de engañarte y esto es todo lo que está dispuesto a hacer para conseguir lo que quiere

Un estudio demostró que estos animales tienen la habilidad pensar de manera estratégica como una forma de supervivencia

Tu perro es capaz de

Descubren en Colombia el fósil de un tiburón de dientes planos, el primero en ser registrado en América

La especie, que habitó en parte del mar que cubrió el país hace 135 millones de años, fue hallada por un equipo de paleontólogos de la Universidad del Rosario, de Bogotá, y la Universidad de Zúrich (Suiza)

Descubren en Colombia el fósil

La exposición a otros coronavirus inofensivos mejora la inmunidad contra el COVID-19

Así lo detectaron científicos de la Universidad de Zurich. Además, identificaron que por el mismo mecanismo podría existir protección ante otros coronavirus que surjan en el futuro. Los detalles del estudio

La exposición a otros coronavirus