Descubrieron que un tipo de murciélago se guía en reversa dentro de cuevas usando su cola
Científicos de la Universidad de Tel Aviv revelaron cómo el murciélago de cola de ratón mayor se mueve con exactitud, evitando obstáculos sin visión ni ecolocación

Las minas del Rey Salomón no contaminaron el entorno
Investigación de arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv revela que la producción de cobre en Timna, vinculada al Rey Salomón, tuvo niveles de contaminación bajos y localizados, sin impacto ambiental significativo

Descubren en Siria vestigios de trabajo infantil en la cerámica de la Edad del Bronce
Investigadores hallaron huellas dactilares de menores en piezas antiguas, evidenciando su participación en un sistema de producción estructurado y organizado

Los murciélagos hacen mapas mentales acústicos para orientarse
Estudio muestra que los pipistrelles de Kuhl desplazan miles de metros utilizando ecolocalización, creando mapas mentales acústicos que les permiten volver a sus nidos de manera eficiente
“Hay que pasar por el purgatorio”: las dudas de Miguel Kiguel y Luciano Laspina sobre el plan Caputo
El director de Econviews y el ex asesor de Patricia Bullrich compartieron un panel durante el 28° Simposio Internacional de Economía realizado por la Universidad de Tel Aviv. Dos diagnósticos sobre las Leliq

Dirigentes y analistas debatieron sobre los desafíos y límites políticos del futuro gobierno de Milei
Fue durante el 28° Simposio Internacional de Economía, en donde un grupo de economistas, diplomáticos y dirigentes mundiales analizó la situación del país. Sobresalió la presencia de Diana Mondino, futura Canciller, Eyal Sela, embajador de Israel en Argentina, y Mariano Caucino, ex embajador en Israel

Mondino: “Si Qatar nos presta, un hada baja la inflación o sale oro de Plaza de Mayo, nuestros problemas no van a desaparecer”
La futura canciller participó del 28° Simposio Internacional de Economía que realizó la Universidad de Tel Aviv en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires

Ilan Goldfajn, presidente del BID: “Las poblaciones de América Latina están cada vez más impacientes con sus autoridades”
El titular del organismo de crédito participó con un mensaje grabado del 28° Simposio Internacional de Economía que realizó la Universidad de Tel Aviv en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires

Juan Dircie, director de la Universidad de Tel Aviv: “No se puede concebir un Medio Oriente donde exista Hamas”
En diálogo con Infobae analizó el primer mes tras los ataques del 7 de octubre del grupo terrorista contra Israel. Opinó que la lucha contra el extremismo islámico “va a definir el futuro” de la región “y del mundo”

Registran por primera vez el sonido de las plantas: por qué el hallazgo puede mejorar la producción de alimentos
Científicos de la Universidad de Tel Aviv descubrieron chasquidos en frecuencias que los humanos no pueden percibir. Difieren según la especie vegetal y si es por estrés o por lesiones. La utilidad que tendrán los descubrimientos
